Instituciones educativas vietnamitas integrarán derechos humanos en su currículo para 2025

Muchas escuelas vietnamitas han incluido los derechos humanos en actividades experienciales y extracurriculares desde 2022, avanzando hacia la meta de que el 100 por ciento de las instituciones educativas nacionales incluyan ese contenido en su plan de estudios para 2025.
Instituciones educativas vietnamitas integrarán derechos humanos en su currículo para 2025 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: MOET)

Hanoi (VNA)- Muchasescuelas vietnamitas han incluido los derechos humanos en actividadesexperienciales y extracurriculares desde 2022, avanzando hacia la meta de queel 100 por ciento de las instituciones educativas nacionales incluyan esecontenido en su plan de estudios para 2025.

Dicha información se dio a conocer en una conferencia destinada a proporcionar informaciones a laprensa sobre los derechos humanos e información al exterior, organizada por elDepartamento de Información al Exterior y Derechos Humanos del Ministerio deInformación y Comunicación el 17 de noviembre.

Instituciones educativas vietnamitas integrarán derechos humanos en su currículo para 2025 ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: MOET)

La Academia Nacional dePolítica Ho Chi Minh está desarrollando cuatro conjuntos de documentos de guíapara que los maestros los integren en el plan de estudios de preescolar,primaria, secundaria y preparatoria.

El director delInstituto de Derechos Humanos, Tuong Duy Kien, dijo que se debe hacer que losderechos humanos estén cerca de todos y asociados con la vida diaria, para quelas personas entiendan los buenos valores humanos y el significado práctico deltema en la construcción de un país desarrollado.

Tras mencionar lasdificultades para implementar los contenidos de formación en derechos humanos,sugirió que dirigentes de los ministerios y ramas sean conscientes de laimportancia del proyecto, se coordinen con los comités populares de lasprovincias y ciudades para realizar la capacitación y divulgación sobre eltema, así como luchar contra las tergiversaciones que afectan la imagen delpaís en la arena internacional.

En consecuencia, todoel sistema político debe crear cambios profundos en la conciencia y lasacciones de todos los niveles y sectores para satisfacer las necesidades yexpectativas de la educación en derechos humanos en Vietnam.

Durante suintervención, el viceministro de Información y Comunicación Nguyen Thanh Lamtambién enfatizó el importante papel de la prensa, los medios y la educación enla sensibilización de las personas para enfrentar la crisis de la guerra de lainformación.

En el marco de laconferencia, los relatores también presentaron los resultados de la 26 Ronda delDiálogo de Derechos Humanos Vietnam - Estados Unidos, la situación en el país yel plan para defender el quinto Informe nacional de Vietnam sobre laimplementación de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Eliminación deTodas las Formas de Discriminación Racial./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.