Vietnam prioriza cumplimiento de compromisos internacionales sobre derechos humanos

Entre los compromisos asumidos por Vietnam al ser elegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, es alentador que este país haya priorizado el cumplimiento de sus compromisos y obligaciones según los tratados internacionales en este campo.
Vietnam prioriza cumplimiento de compromisos internacionales sobre derechos humanos ảnh 1Pauline Tamesis, coordinadora residente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Entre los compromisos asumidospor Vietnam al ser elegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU, esalentador que este país haya priorizado el cumplimiento de sus compromisos yobligaciones según los tratados internacionales en este campo.

Así lo evaluó Pauline Tamesis, coordinadora residente de las Naciones Unidas (ONU) en Vietnam, en un artículo titulado“Dignidad, Libertad y Justicia para todos”, con motivo del Día Internacional delos derechos humanos (10 de diciembre).

Según ella, hoy el mundo continúa enfrentando unamultitud de desafíos, desde pandemias hasta conflictos y cambio climático, yVietnam no se ha librado del impacto de las crisis globales.

La crisis climática exacerba las vulnerabilidadesque enfrentan los grupos étnicos minoritarios. Las sequías, las olas de calor ylas inundaciones generan inseguridad inducida por el cambio climático. Lospequeños agricultores, especialmente los pobres, las minorías étnicas y lasmujeres agricultoras son, en última instancia, los más afectados, dijo.

Según Pauline Tamesis, todos estos desafíos deldesarrollo amenazan la dignidad y la igualdad de derechos, incluyendo la salud,la alimentación, la educación, un nivel de vida adecuado, la asistencia sociale incluso la vida misma.

La elección de Vietnam al Consejo de DerechosHumanos para el período 2023-2025 representa una gran responsabilidad perotambién una importante oportunidad para redoblar esfuerzos por proteger ypromover los derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos deconformidad con los estándares internacionales de derechos humanos, enfatizó.

Entre los compromisos asumidos por Vietnam al serelegido al Consejo de Derechos Humanos, es alentador que este país hayapriorizado el cumplimiento de sus compromisos y obligaciones según los tratadosinternacionales de derechos humanos, de los cuales este país ha ratificado sietede los nueve, fortalecido la educación sobre el tema y abordado los impactosdel cambio climático en el disfrute de los derechos humanos, con especialatención a los de los grupos vulnerables, subrayó.

A medida que Vietnam comienza su membresía en elConsejo de Derechos Humanos, sería esencial traducir estos compromisos enacciones concretas y demostrar evidencia aún más sólida de la protección y promociónde los derechos humanos, opinó.

La ONU, como socio orgulloso y de larga data de Vietnamdurante los últimos 45 años, continuará trabajando en estrecha colaboración conel gobierno vietnamita, los socios para el desarrollo y la sociedad civil, paramantener los derechos humanos en el centro de todos los esfuerzos dedesarrollo, prometió.

“La colaboración y la cooperación renovadas,incluida la inclusión y participación significativa de las organizaciones nogubernamentales y comunidades, serán cruciales para promover el diálogodinámico necesario para ayudar a Vietnam a progresar en diferentes esferas dederechos humanos”, dijo.

“Juntos podemos cumplir la promesa de una familiahumana que defienda la dignidad, la libertad y la justicia para todos”,enfatizó./.

VNA

Ver más

El Norte de Vietnam como retaguardia estratégica en la Gran Victoria de la Primavera de 1975

El Norte de Vietnam como retaguardia estratégica en la Gran Victoria de la Primavera de 1975

Durante la guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense (1954-1975), el Norte de Vietnam desempeñó un papel crucial como retaguardia estratégica, proporcionando apoyo político, militar, económico y moral a los combatientes del Sur. Especialmente durante la Ofensiva General y el Levantamiento de la Primavera de 1975, el Norte contribuyó decisivamente a la liberación del Sur y a la reunificación nacional.

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Nexos de solidaridad especial y cooperación integral Vietnam-Laos

Vietnam y Laos mantienen una relación especial de amistad, solidaridad y cooperación integral, cultivada a lo largo de la historia y consolidada en más de seis décadas de vínculos estrechos entre los partidos, los Estados y los pueblos de ambos países. Con una tradición de vecindad y hermandad, ambas naciones siguen fortaleciendo sus lazos en todos los ámbitos, impulsando las relaciones bilaterales hacia un nuevo nivel en el futuro.

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

Historia viva: Objetos de guerra honran el 30 de abril

El 30 de abril de 1975 quedó grabado en la historia como el día de la liberación del sur y la reunificación de Vietnam, un momento clave para la nación. En el Museo de Historia Militar de Vietnam, los objetos de esa época son mucho más que reliquias: son testigos vivos de días heroicos, cargados de anhelos de paz, que despiertan orgullo y gratitud en quienes los conocen hoy.

En la reunión entre el presidente de Vietnam, Luong Cuong y el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita se reúne con máximo dirigente laosiano

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, se reunió hoy en Vientiane con el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, con motivo de su visita del 24 al 25 del presente mes a este país vecino.

Fernando González Llort, Héroe de Cuba y Presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) (Fuente: VNA)

50 años de la Reunificación Nacional: “El milagro más grande es el Vietnam de hoy”

“El significado histórico más importante de la victoria del 30 de abril de 1975 es el Vietnam de hoy. Esa nación 10 veces más hermosa que su presidente y líder, Ho Chi Minh, soñó y legó en ideas en su testamento político, las cuales debían comenzar a forjarse en cuanto se lograra el triunfo que ya estaba próximo cuando él falleció”.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibe al embajador de la UE en Vietnam, Julien Guerrier (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita exige una mayor cooperación con Unión Europea

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, subrayó hoy la necesidad de fortalecer la cooperación política, comercial e inversionista, así como implementar de manera más efectiva el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el país (EVFTA) para impulsar aún más las relaciones bilaterales.

Retrato del Papa Francisco en la misa interreligiosa en la Catedral de Buenos Aires, Argentina (Foto: AFP)

Destacan papel del Papa Francisco en fomento de nexos entre Vietnam y el Vaticano

Vietnam aprecia el papel desempeñado por el Papa Francisco en el fomento de las relaciones entre el país indochino y el Vaticano, así como en las orientaciones y recomendaciones que alentaron a los clérigos, monjes y fieles católicos vietnamitas a acompañar a la nación y contribuir a la construcción y el desarrollo nacional.

La senadora honoraria Hélène Luc presenta sus documentos sobre el Presidente Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Voluntad nacional, núcleo de la victoria en el pasado y del éxito actual de Vietnam

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación nacional, Hélène Luc, senadora honoraria y presidenta honoraria de la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, concedió una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en la que compartió profundas reflexiones sobre el pasado y el presente de la nación indochina.