EVFTA coloca a Vietnam en posición favorable en nuevo orden económico internacional

La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) colocará a Vietnam en una posición favorable en el nuevo orden económico internacional, emergente y derivado de los impactos de la pandemia del COVID-19, subrayó Chu Hoang Long, profesor de la Universidad Nacional de Australia.
EVFTA coloca a Vietnam en posición favorable en nuevo orden económico internacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA)colocará a Vietnam en una posición favorable en el nuevo orden económico internacional,emergente y derivado de los impactos de la pandemia del COVID-19, subrayó ChuHoang Long, profesor de la Universidad Nacional de Australia.

Al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias, Hoang Longafirmó que el acuerdo impulsará el comercio bilateral entre la Unión Europea(UE) y Hanoi, que se vio limitado debido a las barreras arancelarias.

El EVFTA, que ayudará al país indochino a diversificar su relación económicainternacional, reviste un gran significado para Vietnam en contexto de lacompleja evolución de la epidemia del coronavirus, consideró.

A largo y mediano plazo, el trato creará condiciones para que la naciónsudesteasiática expanda su mercado de exportación en la etapa post-pandemia,cuando las actividades económicas se recuperen, vaticinó.

Mientras, las empresas y consumidores domésticos tendrán la oportunidadpara acceder a fuentes de mercancías y materiales de alta calidad y estables, conprecios razonables.

El EVFTA también facilitará el acceso de Vietnam a las tecnologías y técnicasavanzadas de los países europeos, lo que contribuirá a elevar su capacidad de produccióny la calidad de los productos.

En ese sentido, Hoang Long destacó la importancia de impulsar el proceso dereforma institucional en el país para satisfacer los compromisos de ese pacto,y explorarlo  de manera eficiente.

El Gobierno vietnamita debe tomar medidas específicas para apoyar a lasempresas nacionales y atraer el flujo de capital extranjero de forma selectivapara garantizar la calidad de las inversiones, precisó.

Mientras, las compañías deben cumplir los criterios acordados entre Vietnamy sus socios, garantizar las reglas de origen, y acatar los requisitos demedio ambiente, seguridad alimentaria y protección de la propiedad intelectual;además de  compartir las informaciones ybuscar oportunidades de cooperación con firmas extranjeras, para participar en lascadenas de suministro regionales y globales.

Si Vietnam aprovecha las oportunidades del EVFTA, se convertirá en undestino para los grandes flujos de inversión en el mundo, que se encuentran entransferencia bajo el impacto de la pandemia del COVID-19, reafirmó el profesor.

Con su posición geográfica, Vietnam tiene la potencialidad de convertirseen un punto de transbordo, conectando las actividades comerciales inversionistasde la UE en el Sudeste Asiático y Australia, exaltó./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.