EVFTA crea perspectivas para economías europeas, según medios internacionales

El Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y Vietnam (EVFTA), en vigor desde el 1 de agosto, no solo crea oportunidades para impulsar la economía del país indochino, sino que también abre nuevas perspectivas para las economías europeas en una etapa de inestabilidad financiera mundial.
EVFTA crea perspectivas para economías europeas, según medios internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Tratado de Libre Comercio entrela Unión Europea y Vietnam (EVFTA), en vigor desde el 1 de agosto, no solo creaoportunidades para impulsar la economía del país indochino, sino que también abrenuevas perspectivas para las economías europeas en una etapa de inestabilidadfinanciera mundial.

En una reciente publicación, la agencia alemana de noticias DPA citó al primerministro vietnamita Nguyen Xuan Phuc durante su intervención en una conferenciasobre la implementación del EVFTA, donde el dirigente solicitó garantizar losestándares de protección laboral y ambiental y afirmó que el pacto garantizaráel cumplimiento de los requisitos europeos para los productos del país indochino.

DPA también destacó las palabras de Jean-Jacques Bouflet, vicepresidente de laCámara de Comercio Europea en Vietnam, al revelar que hasta el 74 por ciento delos dirigentes de empresas de ese continente encuestados confían en el impactopositivo del EVFTA para sus negocios.

Según Bouflet, dado que las actividades comerciales globales se ven seriamenteafectadas por la pandemia del COVID-19, el acuerdo ayudará a impulsar elcomercio y la inversión, así como crear oportunidades a largo plazo y reforzarlas relaciones entre Vietnam y la Unión Europea (UE) en los próximos 10 años.

De ese modo, enfatizó que el EVFTA brindará a las empresas europeas laoportunidad de acceder a uno de los mercados de consumo más dinámicos delSudeste Asiático, y de crear una competencia completamente igualitaria conotros países que firmaron tratados de ese tipo con Vietnam, como Japón y Coreadel Sur.

La entrada en vigor del pacto también fue destacada por otros medios de paíseseuropeos como Alemania, Austria y Suiza en los últimos días. Especialmente, larevista austriaca Industriemagazin.at citó a Christoph Neumayer, secretariogeneral de la Asociación Industrial de Austria, al afirmar que el EVFTAconstituye una base para acceder a los futuros mercados de las empresas de esecontinente.

Neumayer subrayó, además, que el acuerdo ampliará el mercado, más allá deeliminar las barreras comerciales, por lo que goza de gran importancia para elcrecimiento sostenible y el empleo en Europa.

De acuerdo con el mismo artículo, la ministra austriaca de Economía, MargareteSchramböck, considera al EVFTA como un motor impulsor importante para laeconomía orientada a la exportación de ese país.

Mientras, el portal de noticias financieras onvista.de, el periódico NeuesDeutschland y el sitio nuernberger-blatt.de, de Alemania, también publicaronartículos relacionados con la confianza que el tratado facilitará el acceso delas empresas europeas al mercado vietnamita.

El valor del trasiego comercial entre la UE y Vietnam alcanzó cerca de 54 milmillones de dólares en 2019, lo que convirtió al país indochino en el segundosocio comercial más grande del bloque comunitario en el Sudeste Asiático, despuésde Singapur./.
VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.