EVFTA: oportunidad para ampliar ventas a UE por parte de empresas japonesas en Vietnam

Las altas preferencias arancelarias del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) se consideran oportunidades para la ampliación de las operaciones de las empresas japonesas en el país sudesteasiático y la exportación al bloque comunitario.
Hanoi (VNA)- Las altas preferencias arancelarias del Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) se consideran oportunidadespara la ampliación de las operaciones de las empresas japonesas en el paíssudesteasiático y la exportación al bloque comunitario.
EVFTA: oportunidad para ampliar ventas a UE por parte de empresas japonesas en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El representante en jefe de la Organización de Comercio Exterior del país del SolNaciente (JETRO) en Hanoi, Takeo Nakajima, hizo esa valoración al referirse alos beneficios de la aprobación del EVFTA por parte del Parlamento Europeo.

Por otro lado, añadió que una vez en vigor ese acuerdo, los inversores niponespueden importar materias primas y piezas europeas en Vietnam con un precio másrazonable.

Con respecto a los impactos en los negocios de las entidades japonesas en lanación sudesteasiática, Takeo Nakajima notificó que el porcentaje de lasempresas niponas en Vietnam que se dedican a las ventas a la Unión Europea (UE)se sitúa solo en 2,8 por ciento.

Sin embargo, se prevé que en el futuro cercano, se registrarán más empresasjaponesas interesadas en las exportaciones a la UE.

Por otra parte, subrayó que pese a la firma de varios tratados de librecomercio por parte de Hanoi, se reporta aún una demora en la implementación devarias leyes para la ejecución de esos pactos, lo que dificulta elaprovechamiento de los beneficios brindados por los mismos a la comunidadempresarial.

Por esa razón, recomendó perfeccionar las legislaciones al respecto eintensificar la divulgación de las informaciones relacionadas./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.