El representante en jefe de la Organización de Comercio Exterior del país del SolNaciente (JETRO) en Hanoi, Takeo Nakajima, hizo esa valoración al referirse alos beneficios de la aprobación del EVFTA por parte del Parlamento Europeo.
Por otro lado, añadió que una vez en vigor ese acuerdo, los inversores niponespueden importar materias primas y piezas europeas en Vietnam con un precio másrazonable.
Con respecto a los impactos en los negocios de las entidades japonesas en lanación sudesteasiática, Takeo Nakajima notificó que el porcentaje de lasempresas niponas en Vietnam que se dedican a las ventas a la Unión Europea (UE)se sitúa solo en 2,8 por ciento.
Sin embargo, se prevé que en el futuro cercano, se registrarán más empresasjaponesas interesadas en las exportaciones a la UE.
Por otra parte, subrayó que pese a la firma de varios tratados de librecomercio por parte de Hanoi, se reporta aún una demora en la implementación devarias leyes para la ejecución de esos pactos, lo que dificulta elaprovechamiento de los beneficios brindados por los mismos a la comunidadempresarial.
Por esa razón, recomendó perfeccionar las legislaciones al respecto eintensificar la divulgación de las informaciones relacionadas./.