EVFTA pone a prueba capacidad de minoristas vietnamitas

La apertura del mercado interno según el compromiso contraído en el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) conducirá a una fuerte penetración de empresas extranjeras para expandir sus cadenas minoristas en Vietnam, vaticinaron expertos nacionales.
Hanoi (VNA) - La apertura del mercado interno según el compromisocontraído en el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA)conducirá a una fuerte penetración de empresas extranjeras para expandir suscadenas minoristas en Vietnam, vaticinaron expertos nacionales.
EVFTA pone a prueba capacidad de minoristas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Esto plantea grandes desafíos, al requerir que las agencias de gestiónestatales tomen decisiones apropiadas y oportunas para apoyar a las empresasminoristas del país en el nuevo contexto, evaluaron.

Dinh Thi My Loan, vicepresidenta y secretaria general de la Asociación deMinoristas de Viet Nam (AVR), dijo que se trata de una oportunidad paraaumentar la circulación de bienes nacionales mediante la expansión del tamañodel negocio y la red de minoristas extranjeros.

La apertura del mercado dará a las empresas vietnamitas oportunidades paraacceder a grandes capitales de inversión, así como a tecnología de gestiónavanzada de países de la UE, señaló.

La infraestructura comercial se modernizará, ayudando a las firmas nacionales ylos consumidores a acceder al suministro de productos y servicios de altacalidad, dijo.

Sin embargo, el EVFTA también tiene efectos negativos, pues generará grandesdesafíos para las empresas de distribución, especialmente las pequeñas ymedianas entidades.

El periódico Ha Noi Moi (Hanoi nuevo) citó a Nguyen Thi Kim Dung, directora delsupermercado Co.opmart Ha Dong, en Hanoi, quien dijo que muchas empresas conpoco capital y bajas calificaciones gerenciales enfrentarían dificultades.

Además, las empresas del sector minorista también afrontarán el reto deadaptarse al rápido desarrollo de la tecnología de la información y la economíadigital, comentó Kim Dung.

La transformación y la digitalización de los sistemas de informaciónrelacionados con la gestión empresarial y de clientes son cuestionesimportantes, y siguen siendo un gran obstáculo para los minoristas vietnamitas.

Tran Duy Dong, director del Departamento de Mercado Doméstico del Ministerio deIndustria y Comercio, enfatizó que para hacer un uso completo de la EVFTA, lasagencias de gestión estatales necesitan implementar una serie de soluciones.

En particular, es necesario centrarse en estudiar los compromisos de EVFTA paraejecutarlos de manera efectiva y fortalecer las políticas para apoyar a laspequeñas y medianas empresas (PYMES), subrayó.

Además, enfatizó la necesidad de eliminar las dificultades en logística pararespaldar el desarrollo comercial, promover reformas y simplificar losprocedimientos administrativos, y crear vínculos entre los ministerios ysectores para mejorar la competitividad del entorno empresarial.

A su juicio, para minimizar los impactos negativos, las PYMES deben fortalecerlos vínculos y la cooperación con socios nacionales y extranjeros paraaprovechar la tecnología, la gestión y los mercados para participar en lacadena de valor, cooperar con fabricantes y participar en redes de producción ycadenas de suministro nacionales, regionales y globales./.
VNA

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.