EVFTA pone a prueba capacidad de minoristas vietnamitas

La apertura del mercado interno según el compromiso contraído en el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) conducirá a una fuerte penetración de empresas extranjeras para expandir sus cadenas minoristas en Vietnam, vaticinaron expertos nacionales.
Hanoi (VNA) - La apertura del mercado interno según el compromisocontraído en el Acuerdo de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA)conducirá a una fuerte penetración de empresas extranjeras para expandir suscadenas minoristas en Vietnam, vaticinaron expertos nacionales.
EVFTA pone a prueba capacidad de minoristas vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Esto plantea grandes desafíos, al requerir que las agencias de gestiónestatales tomen decisiones apropiadas y oportunas para apoyar a las empresasminoristas del país en el nuevo contexto, evaluaron.

Dinh Thi My Loan, vicepresidenta y secretaria general de la Asociación deMinoristas de Viet Nam (AVR), dijo que se trata de una oportunidad paraaumentar la circulación de bienes nacionales mediante la expansión del tamañodel negocio y la red de minoristas extranjeros.

La apertura del mercado dará a las empresas vietnamitas oportunidades paraacceder a grandes capitales de inversión, así como a tecnología de gestiónavanzada de países de la UE, señaló.

La infraestructura comercial se modernizará, ayudando a las firmas nacionales ylos consumidores a acceder al suministro de productos y servicios de altacalidad, dijo.

Sin embargo, el EVFTA también tiene efectos negativos, pues generará grandesdesafíos para las empresas de distribución, especialmente las pequeñas ymedianas entidades.

El periódico Ha Noi Moi (Hanoi nuevo) citó a Nguyen Thi Kim Dung, directora delsupermercado Co.opmart Ha Dong, en Hanoi, quien dijo que muchas empresas conpoco capital y bajas calificaciones gerenciales enfrentarían dificultades.

Además, las empresas del sector minorista también afrontarán el reto deadaptarse al rápido desarrollo de la tecnología de la información y la economíadigital, comentó Kim Dung.

La transformación y la digitalización de los sistemas de informaciónrelacionados con la gestión empresarial y de clientes son cuestionesimportantes, y siguen siendo un gran obstáculo para los minoristas vietnamitas.

Tran Duy Dong, director del Departamento de Mercado Doméstico del Ministerio deIndustria y Comercio, enfatizó que para hacer un uso completo de la EVFTA, lasagencias de gestión estatales necesitan implementar una serie de soluciones.

En particular, es necesario centrarse en estudiar los compromisos de EVFTA paraejecutarlos de manera efectiva y fortalecer las políticas para apoyar a laspequeñas y medianas empresas (PYMES), subrayó.

Además, enfatizó la necesidad de eliminar las dificultades en logística pararespaldar el desarrollo comercial, promover reformas y simplificar losprocedimientos administrativos, y crear vínculos entre los ministerios ysectores para mejorar la competitividad del entorno empresarial.

A su juicio, para minimizar los impactos negativos, las PYMES deben fortalecerlos vínculos y la cooperación con socios nacionales y extranjeros paraaprovechar la tecnología, la gestión y los mercados para participar en lacadena de valor, cooperar con fabricantes y participar en redes de producción ycadenas de suministro nacionales, regionales y globales./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.