Examinan proceso de ratificación de tratado de libre comercio entre Vietnam y la UE

Una delegación de Vietnam, encabezada por el vicecanciller Bui Thanh Son, concluyó hoy una visita de trabajo a Parlamento Europeo (PE), en la ciudad francesa de Estrasburgo.
Examinan proceso de ratificación de tratado de libre comercio entre Vietnam y la UE ảnh 1El vicecanciller de Vietnam Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

París (VNA)- Una delegación de Vietnam, encabezada por el vicecanciller Bui Thanh Son, concluyó hoy una visita de trabajo al Parlamento Europeo (PE), en la ciudad francesa de Estrasburgo, con el fin de acelerar el proceso de ratificación del Tratado de Libre Comercio (EVFTA) y el de Protección de Inversiones (EVIPA) entre la nación indochina y el bloque.

Durante el viaje de cuatro día, el alto funcionario vietnamita sostuvo encuentros con los vicepresidentes del PE Heidi Hautala y Dimitrios Papadimoulis, y el jefe de la Comisión de Comercio Internacional del mismo, Bernd Lange, además de 12 diputados de partidos políticos claves en el grupo. 

En las reuniones, Thanh Son afirmó la postura del Gobierno de Vietnam de conceder mayor importancia al desarrollo de la cooperación multifacética con la Unión Europea (UE), al tiempo que resaltó los significados de los dos tratados para el impulso de las relaciones políticas y económicas entre ambas partes.

Detalló que esos pactos crearán bases sólidas para intensificar la colaboración bilateral para el desarrollo sostenible e inclusivo, además de profundizar los vínculos entre la agrupación y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), y con la región de Asia - Pacífico, en el contexto de que Hanoi asume la presidencia de la ASEAN este año.  

Ratificó la disposición de Vietnam de seguir colaborando con líderes del PE, así como con sus comisiones, a la vez que solicitó el apoyo de este órgano legislativo para acelerar el proceso de ratificación de los acuerdos, en aras de brindar los beneficios prácticos a las empresas y los pobladores de ambas partes. 

A su vez, dirigentes del PE consideraron la importancia tanto en la esfera política como en la economía de los dos tratados para intensificar el papel de la UE en Asia - Pacífico.

Abogaron por mantener estrechos vínculos con la parte vietnamita en el  proceso de ratificación de esos documentos, al tiempo que patentizaron el compromiso de asistir al país indochino en la promoción del crecimiento sostenible e inclusivo. 

Se prevé que una vez entre en vigor, el EVFTA, firmado el 30 de junio pasado en Hanoi, ayudaría a aumentar el crecimiento económico de Vietnam en un 4,6 por ciento, y elevar las exportaciones en un 42,7 por ciento en 2025./.
  

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.