El Departamento estadounidense de Comercio (DoC) anunció recientemente losresultados preliminares de su 13 examen administrativo (POR 13), que revisó elarancel antidumping sobre las importaciones de camarón de Vietnam.
El DoC concluyó que los productos de camarón congelado de las compañías Sao TaFoods JSC (Fimex VN), y Nha Trang, no violaron las regulaciones antidumpingdesde el primero de febrero de 2017 hasta el 31 de enero de 2018.
Por lo tanto, los aranceles preliminares para esas dos empresas, y otros 29exportadores de camarón de esta nación se mantendrán en cero por ciento.
Aunque esta decisión de DoC es preliminar y la decisión final aún está porllegar, la transparencia de los exportadores vietnamitas se ha probado, afirmóThanh Hai.
Truong Dinh Hoe, secretario general de la Asociación de Exportadores y Procesadoresde Productos Acuáticos de Vietnam (VASEP), consideró que las tasas de cero porciento son un estímulo para el suministro de ese rubro a Estados Unidos.
Ho Quoc Luc, presidente de la Junta Ejecutiva de Sao Ta Foods JSC, dijo que enlas ediciones anteriores de POR, solo unas pocas empresas fueron eximidas de los aranceles antidumping.
Expresó su deseo de que esta tarifa preliminar se mantenga en la decisión finalde DoC, que se publicará en septiembre próximo.
Según la VASEP, las exportaciones de camarón de Vietnam se estiman en 550millones de dólares en los primeros tres meses de 2019, una reducción de 15 porciento con respecto al mismo lapso del año pasado.
Tran Van Pham, director general de la empresa Soc Trang Seafood, atribuyó estadisminución a la feroz competencia con similares productos de otros países comola India y Ecuador, que han ampliado sus áreas de cultivo en los últimos dosaños.
Como resultado, señaló, los precios del camarón han disminuido, lo que resultaen un menor valor de exportación.
Con aranceles antidumping de cero por ciento, la industria camaronera deVietnam tendrá una ventaja superior a otros países, dijo, y agregó que el paísnorteamericano sigue aplicando las tarifas a los camarones procedentes de laIndia, Indonesia y Ecuador.
Sin embargo, recomendó a los procesadores y exportadores nacionales continuarmejorando la calidad de sus productos en espera de la decisión final de DoC. –VNA