Exhibición de Automóviles de Vietnam 2016 atrae más de 128 mil visitantes

La segunda Exhibición Internacional de Automóviles de Vietnam (VIMS, inglés) atrajo unas 128 mil visitantes, tras cinco días de duración en esta urbe survietnamita.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La segunda Exhibición Internacional de Automóviles de Vietnam (VIMS, inglés) atrajo unas 128 mil visitantes, tras cinco días de duración en esta urbe survietnamita. 

Exhibición de Automóviles de Vietnam 2016 atrae más de 128 mil visitantes ảnh 1(Foto: VNA)

En la página web oficial y la página Facebook del evento, se reportó un total de dos millones de seguidores y comentarios. 

Según el comité organizador, esos resultados exitosos crearon el evento más grande del sector automovilístico vietnamita de este año y un espacio especial con estándares internacionales para amantes de los coches. 

Desarrollado del 26 al 30 de octubre, la VIMS contó con la participación de 150 modelos de 16 marcas conocidas, incluidas varias de lujo como Bentley, Lamborghini, Audi, BMW e Infiniti. 

Al margen de la exhibición, se celebró un seminario sobre oportunidades y desafíos para los fabricantes de automóviles nacionales ante la libre competencia, y el papel regulador del Estado. –VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.