En una sesión de la XXXV Cumbre de ese bloque regional, el titular alertó quelos mencionados factores económicos están debilitando el desarrollo de lasnaciones de la ASEAN, incluida Filipinas.
Duterte subrayó la necesidad de un sistema comercial abiertoy basado en principios para mantener el crecimiento, así como para garantizarla incesante eficiencia de la Organización Mundial del Comercio.
Manifestó la importancia de alcanzar una integracióneconómica más profunda a través de los programas y proyectos concretos, talescomo el Acuerdo de Asociación Economía Integral Regional (RCEP).
Las negociaciones sobre el RCEP comenzaron en noviembre de 2012,con el fin de fortalecer la cooperación económica entre la ASEAN y los seis estados que han firmado los Acuerdos de Libre Comercio con la agrupación,incluyendose China, Japón, Corea del Sur, Australia, la India y Nueva Zelanda.
Se trata de una acuerdo de libre comercio a gran escala en laregión Asia-Pacifico, el cual, una vez que entre en vigencia, creará un mercadoque abarcará a casi la mitad de la población mundial, con alrededor de tres mil500 millones de personas.
En la ocasión, el máximo dirigente filipino también urgió ala ASEAN a mantener la sostenibilidad del medio ambiente, así como a protegerla biodiversidad, especialmente el ambiente marítimo, en el proceso dedesarrollo./.