Afirma Vietnam aprecio de ASEAN a papel de China en seguridad regional

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) concede constante importancia al papel de China en los esfuerzos para mantener la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, afirmó hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc.
Afirma Vietnam aprecio de ASEAN a papel de China en seguridad regional ảnh 1La XXII Cumbre ASEAN-China. (Fuente: VNA)

Bangkok (VNA) La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) concede constante importancia al papel de China en los esfuerzos para mantener la paz, la seguridad y la estabilidad en la región, afirmó hoy el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc. 

Al intervenir en la Cumbre ASEAN-China, desarrollada en esta capital el contexto de la XXXV Cumbre del bloque sudesteasiático y las citas anexas, Xuan Phuc abogó por elegir el 2020 como Año de cooperación bilateral en la economía digital.

Al referirse al asunto del Mar del Este, el premier vietnamita reiteró que mantener la paz, seguridad y estabilidad de esa ruta marítima clave del mundo, así como del espacio de seguridad y desarrollo de la región, constituye un interés y responsabilidad común de las naciones.

En ese sentido, llamó a impulsar los esfuerzos bilaterales y multilaterales para fortalecer el respeto a las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982.  

Al mismo tiempo, exhortó a prevenir la repetición de las violaciones del derecho universal, y a crear condiciones favorables para la elaboración de las leyes, el diálogo, la construcción de la confianza y la solución pacífica de las diferencias.

Además, propuso cumplir cabal y seriamente la Declaración sobre la conducta de las partes en el Mar del Este (DOC), y establecer cuanto antes un código al respecto (COC) efectivo, vinculante y concordante con las regulaciones internacionales.  

Durante el evento, los participantes coincidieron en la importancia de la asociación estratégica entre la ASEAN y China para la paz, seguridad, estabilidad y prosperidad de la región. 

Se comprometieron a promover el diálogo, la cooperación, la construcción de la confianza, además de la creación y el cumplimiento de los estándares de comportamiento, sobre todo el COC. 

Además, subrayaron la necesidad de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de la navegación marítima y aérea en el Mar del Este, así como de ejercer el autocontrol, no complicar la situación y respetar las leyes internacionales, especialmente la UNCLOS, y la DOC.  

Por otro lado, reiteraron que China fue el mayor socio comercial de la ASEAN en 10 años consecutivos y un importante emisor de inversiones a la región.  

Los líderes reafirmaron el respaldo al multilateralismo, al igual que a la liberalización comercial e inversionista, y a un sistema de comercio multilateral mundial equitativo y basado en las leyes.

En ese sentido, abogaron por concluir prontamente las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional, y fijaron como meta elevar las transacciones mercantiles a un billón de dólares, y el intercambio de capitales, a 150 mil millones de dólares para 2020.  

Al cierre del evento, se aprobaron la Declaración de Líderes de ASEAN y China sobre la iniciativa de cooperación en la construcción de ciudades inteligentes, la Declaración conjunta para el fortalecimiento de los nexos en la comunicación, y otro documento referido a la vinculación del Plan Integral sobre la Conectividad de ASEAN y la Iniciativa de la Franja y la Ruta./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.