Exhorta premier de Vietnam ratificación de TLC con la UE

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llamó hoy al Parlamento Europeo a ratificar próximamente los Tratados de Libre Comercio y de Protección Inversionista entre su país y la Unión Europea (UE), los cuales fueron firmados en junio pasado.

Hanoi (VNA) El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, llamó hoy al Parlamento Europeo a ratificar próximamente los Tratados de Libre Comercio y de Protección Inversionista entre su país y la Unión Europea (UE), los cuales fueron firmados en junio pasado.

Exhorta premier de Vietnam ratificación de TLC con la UE ảnh 1El premier Xuan Phuc recibe a Federica Mogherini, vicepresidenta de la Comisión Europea. (Fuente: VNA)

Al recibir a Federica Mogherini, vicepresidenta de la Comisión Europea, Xuan Phuc aseguró que la aplicación de esos acuerdos convertirá oportunidades en beneficios para ambas partes, a la vez que consolidará el compromiso de Vietnam y del bloque comunitario con el intercambio libre de comercio e inversión.

Tras apreciar el desarrollo de los nexos bilaterales en la defensa, el Premier propuso que las dos partes rubriquen en tiempo cercano un tratado sobre la cooperación en ese sector.

En la ocasión, manifestó su esperanza de que la UE levante próximamente la “tarjeta amarilla” aplicada a Vietnam como advertencia contra la pesca ilegal, no documentada y no reglamentada, así como respalde el ingreso de productos agrícolas y acuícolas del país indochino al mercado europeo.

Por su parte, Federica Mogherini, alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, evaluó que los recién firmados tratados comercial e inversionista constituyen una base firme para el fortalecimiento de los vínculos bilaterales en el futuro.

También apreció los esfuerzos de Vietnam para impulsar la cooperación la UE en los sectores de economía, cultura, empleo y seguridad cibernética.

Al referirse a la tensión en el Mar del Este, reiteró la postura del bloque comunitario sobre la necesidad de respetar las leyes internacionales, particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982, y de garantizar la libertad de navegación marítima y aérea.

Ese punto de vista fue aplaudido por Xuan Phuc, quien propuso que la UE mantenga el respaldo a la supremacía de la ley, así como a la solución pacífica de las disputas y la evitación de las acciones que puedan empeorar la situación.

Ambos dirigentes compartieron la esperanza de que los nexos bilaterales se fortalezcan en el futuro, especialmente en momentos en que Vietnam desempeñará el próximo año la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, y actuará como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020-2021. - VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.