Exhortan a empresas vietnamitas a asumir ESG para su desarrollo sostenible

De una manera muy esperanzadora, la adopción de consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las inversiones privadas está evolucionando de una práctica de gestión de riesgos a un motor de innovación y nuevas oportunidades que crean valor a largo plazo para las empresas y la sociedad.
Exhortan a empresas vietnamitas a asumir ESG para su desarrollo sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Foto: Vietnam+)

Hanoi- De una manera muy esperanzadora, la adopción de consideraciones ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en las inversiones privadas está evolucionando de una práctica de gestión de riesgos a un motor de innovación y nuevas oportunidades que crean valor a largo plazo para las empresas y la sociedad.

Así lo patentizó Patrick Haverman, representante residente Adjunto del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Vietnam, quien hizo esta declaración en la conferencia ESG, una clave para el desarrollo sostenible, celebrada la víspera en Hanoi.

Organizado por el periódico Viet Nam Investment Review, el seminario atrajo la participación de alrededor de 100 invitados de agencias estatales de gestión, expertos, oradores y representantes de casi 40 empresas en Vietnam para discutir oportunidades y desafíos en la aplicación de ESG, así como compartir innovadoras soluciones y nuevas aplicaciones para promover y difundir valores sostenibles en cada negocio.

“Promover la adopción de ESG a lo largo de la cadena de valor de la inversión puede alentar una mayor inversión privada en el desarrollo sostenible, lo que resulta en un mayor impacto”, agregó.

A su criterio, los diversos actores en la cadena de valor de la inversión, incluidos los inversores, los bancos y las empresas, han ido aumentando la inclusión de información ESG y de sostenibilidad en sus procesos de presentación de informes. Sería importante crear un entorno propicio para que florezcan la sostenibilidad y la presentación integrada de informes.

Haverman citó a la Comisión Empresarial sobre Desarrollo Sostenible (BCSD) al explicar la carencia de razones para ver la alineación real con los ODS como algo más que un buen negocio.

Contribuir y alcanzar los ODS ofrece una estrategia de crecimiento convincente para las empresas y la economía mundial en su conjunto, sostuvo.

Respecto al Consejo de Relaciones Exteriores, señaló que lograr la equidad de género por sí solo podría aumentar el tamaño de la economía global en un 26 por ciento y se podría desbloquear una oportunidad comercial anual de 12 billones de dólares si se persiguieran los ODS en solo cuatro sectores principales o se invirtiera en sistemas: alimentos y agricultura, ciudades, energía y materiales, salud y bienestar.

Según estimó, los esfuerzos ESG de los diversos actores privados son consistentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero deben aprovecharse todavía con mayor fuerza para lograr resultados más sólidos.

Para Nguyễn Thị Thanh Nga, experto en Sostenibilidad y Crecimiento Verde del Departamento de Ciencia, Educación y Recursos Nacionales del Ministerio de Planificación e Inversiones, ESG es el enfoque que las empresas deben adoptar en el desarrollo sostenible, promoviendo el crecimiento verde y reduciendo emisiones.

Como el 99 por ciento de las empresas vietnamitas son pequeñas y medianas instituciones, propuso promover la creación de cadenas de valor que vinculen a las entidades de IED con las pymes nacionales para lograr el objetivo de “cero neto”.

Además, la transición energética es un tema importante para Vietnam en el futuro, agregó.

“Por lo tanto, resulta necesario promover el uso eficiente y sostenible de la energía, ahorrar energía y reducir el consumo en el desarrollo sostenible. Eso también es promover el desarrollo sostenible, verde y ESG para las empresas”, dijo.

Sobre el aspecto comercial, Nguyen Thi Ngoc Hue, directora de Comunicación Corporativa y Asuntos Externos de AEON Vietnam, comentó que AEON Vietnam realiza anualmente actividades para conectar, acompañar y apoyar a las empresas vietnamitas con el objetivo de promover e introducir productos locales a los consumidores.

A través del sistema minorista de AEON, la firma apoyó a los proveedores locales para cumplir con los estándares de exportación a los mercados internacionales, especialmente a Japón.

Hacia fines de 2022, la proporción de productos nacionales en el sistema minorista de AEON Vietnam alcanzaría el 80 por ciento, señaló.

“Con esfuerzos persistentes y constantes a lo largo de los años, AEON Vietnam ha difundido hábitos de consumo sostenibles a millones de consumidores vietnamitas y continuará acompañando a los socios para promover el consumo ecológico y contribuir a construir un mercado minorista vietnamita sostenible”, subrayó./.

Ver más

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.