En la cita, eldirigente destacó el desarrollo integral de las relaciones bilaterales en todoslos campos, incluso en medio de la pandemia del COVID-19.
El valor deltrasiego mercantil bilateral entre ambos países registró señales positivas, alalcanzar 12 mil 500 millones en 2021, para un crecimiento del 25,5 por cientocon respecto al 2020, precisó.
De ese modo, Xuan Phuc exhortó a Malasia a facilitar la compraventa de bienes y productos agrícolasvietnamitas, así como la cooperación binacional en educación, turismo y asuntoslaborales, además de reconocer los certificados o pasaportes de vacunaciónentre los dos países, en un esfuerzo por restaurar la colaboración en el periodopost-COVID-19 como se describe en el Plan de Acción bilateral para 2021-2025.
También manifestó la aspiración de que los dos países continúen apoyándose mutuamente en foros multilaterales, así como en el mantenimiento de la paz, seguridad y estabilidaden el Mar del Este, en concordancia con el derecho internacional, incluida laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.
Por su parte, Mustaffaevaluó que Vietnam ha tenido un fuerte desarrollo y se ha convertido en unade las economías emergentes más exitosas del mundo, al expresar su deseo de que los dos paísesimpulsen los nexos de cooperación a un nuevo nivel, especialmente en áreas de comercio e inversión./.