Vietnam se esfuerza por lograr crecimiento superior a 6% en segundo semestre

Exhortan a trabajar para lograr crecimiento superior a seis por ciento en segundo semestre

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a mayores esfuerzos para alcanzar un crecimiento económico de 6,53 por ciento y 6,36 por ciento en el tercer y cuarto trimestre, respectivamente, durante una conferencia en línea entre representantes del Gobierno y las provincias, celebrada en esta capital.

Hanoi, (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy a mayoresesfuerzos para alcanzar un crecimiento económico de 6,53 por ciento  y 6,36 por ciento en eltercer y cuarto trimestre, respectivamente.

Exhortan a trabajar para lograr crecimiento superior a seis por ciento en segundo semestre ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)


Durante una conferencia en línea temática entre representantes del Gobierno y las provincias, celebrada en esta capital, Xuan Phuc sostuvo que el crecimiento económico constituye unameta inclusiva de Vietnam para garantizar estabilidad en la generación de empleos, el aumentodel ingreso presupuestario y la reducción de la deudas pública.

Con el propósito de mantener una expansión sostenida, exhortóa las localidades y ministerios a proponer medidas para solucionar lasdificultades y las barreras que persisten, a fin de mejorar el entorno de negocios y crear una fuerza de impulso para el desarrollo económico en el segundo semestre del presente año.

Exigióprestar atención a las deficiencias existentes en la gestión socioeconómicaa fin de adoptar de forma oportuna acciones destinadas a superar las mismas enel resto del año.

Porotro lado, informó que el gabinete trazó 18 temas para debatir en la reunión,incluidos el control de la inflación, la garantía de la estabilidadmacroeconómica y el bienestar, el progreso de la industria auxiliar y elmejoramiento de los procedimientos administrativos.

Alreferirse a los logros en el primer semestre del presente año, Xuan Phuc destacóque el índice del Producto Interno Bruto se situó en 7,08 porciento y la agricultura registró el mayor crecimiento en comparación con otrossectores.

Notificóque el Banco Mundial adelantó un crecimiento de 6,8 por ciento para Vietnam yque la organización especializada en la clasificación de credibilidad Fitch calificó al país como la economía de mayor ritmo de progreso en Asia- Pacífico.

Porotro lado, resaltó que la inversión de toda sociedad representa el 33 por cientodel Producto Interno Bruto, la Inversión Extranjera Directa reporta un alza deseis por ciento y el ingreso presupuestario remontó en 14 por ciento.

Citócomo otros alcances del país el alza de la producción un 16 por ciento  y el logrode un superávit de más de dos mil 700 millones de dólares.

Al referirsea la economía diplomática, enalteció que varios acuerdos comerciales fueronsuscritos.

Elestablecimiento de más de 54 mil 500 empresas nuevas en el primer semestre de2018 es una señal del mejoramiento de la capacidad productiva del país,remarcó.

En paralelo, dijo,Vietnam logra un avance significativo en la reducción de la pobreza y hasta elmomento se han emitido 22 millones de tarjetas de Seguro Médico.

Esoslogros, puntualizó, crearon un ambiente estimulante para los negocios y consolidaron laconfianza de los inversionistas y de los pobladores en las políticas del país.

XuanPhuc informó que el 71 por ciento de los ciudadanos participantes en una encuesta de opinión pública expresó su satisfacción por el progreso de laactividad diplomática y la cooperación internacional, mientras que el 91 por ciento manifestó su confianza en los esfuerzos que realiza el ejecutivo nacional en la lucha contrala corrupción.

El jefedel Gobierno atribuyó esos resultados al empeño de las autoridades nacionales. Sinembargo, advirtió sobre tres riesgos a los que se debe prestar mayor atención, a saber, los desastresnaturales como las inundaciones acontecidas en Lai Chau, Ha Giang y Lao Cai; lagarantía de la seguridad, tal como lo que ocurrió en Binh Thuan; y la seguridadde tránsito y de los alimentos.

Al mencionarla situación nacional en la segunda mitad del presente año, el Premier exhortóa seguir el comportamiento  de la inflación y el desembolsode la inversión pública.- VNA

source

Ver más

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.