Exhortan en Vietnam a aplicar tecnologías avanzadas en lucha contra desastres

Es necesario investigar y aplicar la ciencia y la tecnología, especialmente la tecnología de la información para reducir los riesgos de los fenómenos naturales extremos, enfatizó el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vientam, Nguyen Hoang Hiep.

Hanoi (VNA)- Es necesario investigar y aplicar la ciencia y la tecnología,especialmente en el campo de la información, para reducir los riesgos de losfenómenos naturales extremos, enfatizó el viceministro de Agricultura yDesarrollo Rural de Vientam, Nguyen Hoang Hiep.

Exhortan en Vietnam a aplicar tecnologías avanzadas en lucha contra desastres ảnh 1El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Vientam, Nguyen Hoang Hiep en el evento (Fuente: https://thanhnien.vn)

Enun acto efectuado la víspera aquí por el Día para la prevención de desastresnaturales en Vietnam, que se celebra en esa fecha, el funcionario pidió a lasagencias concernientes continuar perfeccionando el sistema legal sobre la luchacontra esos flagelos.

Tambiénresaltó la importancia de  promover elpapel y la responsabilidad de los dirigentes, así como asignar, a cada organización y persona, tareas concretas deprevención y asistencia ante los desastres.

Enel marco del evento dicha entidad, en coordinación con el Programa de lasNaciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lanzó el concurso “Diseño de casasanti inundaciones”.

EnVietnam, en los últimos años, los fenómenos naturales extremos se desarrollande manera complicada e imprevisible. Causan grandes pérdidas tanto humanas comomateriales, y afectan seriamente a la vida, la producción, los ingresos de lagente y el desarrollo sostenible del país.-VNA

source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.