Exhortan en Vietnam a crear fuertes cambios en situación socioeconómica

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, exigió a los Consejos y Comités Populares analizar la situación de cada localidad que gobiernan para adaptar medidas destinadas a generar cambios radicales en el desarrollo socioeconómico.
Exhortan en Vietnam a crear fuertes cambios en situación socioeconómica ảnh 1El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, exigió a los Consejos y Comités Populares analizar la situación de cada localidad que gobiernan para adaptar medidas destinadas a generar cambios radicales en el desarrollo socioeconómico.

Durante una reunión de balance del trabajo de estos órganos del mandato 2011 – 2016, efectuada el martes en Hanoi, Sinh Hung enfatizó la necesidad de resolver satisfactoriamente los asuntos sociales, impulsar el progreso de los sectores de cultura, educación – formación, ciencia – tecnología y salud comunitaria, así como prevenir y luchar eficientemente contra los males sociales y garantizar la seguridad política y el orden social.

De acuerdo con el titular, la labor más importante en el tiempo venidero es preparar las elecciones de la Asamblea Nacional de la XVI legislatura y de los Consejos Populares del mandato 2016 – 2021.

Sinh Hung exhortó a los Consejos Populares agilizar la innovación de su estructura y operación y aumentar la eficiencia en la decisión de los asuntos importantes de cada localidad, al igual que en la supervisión de la solución de las quejas y denuncias de la población.

Al mismo tiempo, los Comités Populares deben acelerar las reformas de los procedimientos administrativos y aplicar políticas adecuadas para contribuir a la construcción de un aparato gobernante transparente, sólido, efectivo y eficiente, urgió.

En la reunión, el viceprimer ministro Nguyen Xuan Phuc observó que durante los últimos cinco años, los Consejos Populares confirmaron su papel como representación del poder estatal en las localidades, mientras los Comité Populares ejecutaron con éxito la función de administración estatal.

Más concretamente, se registró una reducción en la cantidad de los miembros de los Consejos Populares y a la vez, un mejoramiento en la calidad.

Datos oficiales señalan que el número disminuyó en casi tres mil 500 personas, pero el nivel político y profesional promedio de los representantes aumentó. La tasa de féminas ascendió y notablemente, la proporción de integrantes que no son miembros del Partido Comunista retrocedió en 7,56 por ciento en las entidades provinciales y 11,56 en las distritales.

El secretario general de la Asamblea Nacional, Nguyen Hanh Phuc, destacó que por primera vez en la historia, los Consejos Populares del mandato 2011 – 2016 llevaron a cabo las votaciones de confianza en los períodos de sesiones convocadas a mediados de 2013 y a finales de 2014.

Esta actividad constituye un nuevo método en la supervisión de los órganos electos y recibió el respaldo del electorado en todo el país, afirmó.

Sin embargo, la tasa de representantes femeninos y jóvenes en algunas localidades resultó baja, y más de mil 400 miembros, entre ellos mil 240 de los Consejos provinciales y municipales, fueron destituidos debido a violaciones, admitió.

Respecto a los Comité Populares, el ministro de Interior, Nguyen Thai Binh, declaró que desempeñaron eficientemente la tarea de materializar las políticas del gobierno, creando el marco legal para actividades de los ciudadanos, organizaciones y empresas.

El Comité de una provincia o ciudad dependiente directamente de la administración central promulgó cada año en promedio 56 mil 400 documentos. En todos los importantes aportaron recomendaciones del público antes de su promulgación, y todos los ineficientes fueron reajustados o abolidos.

De acuerdo con Thai Binh, el resultado de la eliminación experimental de los Consejos Populares en algunos distritos para clarificar la estructura orgánica de los Comités Populares sirvió como base práctica para que la Asamblea Nacional publique la Constitución de 2013 y la Ley orgánica del poder local en 2015.

Por su parte, el vicepresidente y secretario general del Frente de la Patria, Vu Trong Kim, aseveró que la participación de esta organización en la construcción del gobierno contribuyó considerablemente a la consolidación de la unidad nacional y el mantenimiento de la seguridad política y el orden social, así como al fortalecimiento de un aparato de poder del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. – VNA

VNA

Ver más

El general Phan Van Giang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, subjefe de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa, recibe al viceministro de Defensa Nacional de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)

Vietnam y Polonia robustecen colaboración en defensa

El general Phan Van Giang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, subjefe de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa, recibió hoy aquí a una delegación de alto nivel del Ministerio de Defensa Nacional de Polonia, encabezada por su subtitular Pawel Bejda, quien se encuentra en una visita de trabajo en el país indochino.

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)

Vietnam y Polonia buscan perfeccionar mecanismos de cooperación en defensa

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, se reunió hoy con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, el 12 de marzo. (Fuente: VNA)

Relaciones Vietnam-Singapur con grandes expectativas

La visita oficial a Vietnam del 25 al 26 del presente mes del primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, refleja grandes expectativas en una relación sustancial entre ambos países, según expertos del país insular.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, se reunió con el gobernador de la Provincia Central de Sri Lanka, Sarath Abeykoon. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Sri Lanka cooperación

En el marco de su visita del trabajo en Sri Lanka, Nguyen Duc Hai, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, sostuvo encuentros con numerosos dirigentes anfitriones, con vistas a fortalecer las relaciones de cooperación en diversos sectores entre los dos países.

De izquierda a derecha: el embajador vietnamita Nguyen Van Hai, el gobernador del estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, y el presidente del Comité Popular de Binh Duong, Vo Van Minh (Foto: VNA)

Estado mexicano busca hermanamiento con provincia de Binh Duong

El estado mexicano de San Luis Potosí busca establecer relaciones de hermanamiento con la provincia sureña vietnamita de Binh Duong, lo que contribuirá a fortalecer la cooperación entre ambos países con motivo del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Vietnam y México (19 de mayo).

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto (Fuente: VNA)

Vietnam y China realizan patrullaje fronterizo conjunto

El puesto fronterizo de Lung Cu, bajo el Comando de la Guardia Fronteriza de la provincia norteña vietnamita de Ha Giang, y la unidad de guardia fronteriza Fu Ning del Ejército Popular de Liberación de China, realizaron el 21 de marzo un patrullaje conjunto a lo largo de la frontera entre ambos países.