Exige Vicepremier vietnamita sanciones estrictas a funcionarios corruptos

El viceprimer ministro de Vietnam, Truong Hoa Binh, exigió a las agencias pertinentes que aborden con firmeza las violaciones de la ley, así como casos de funcionarios corruptos y empleados públicos que amparan a los delincuentes.

Hanoi, (VNA)- Elviceprimer ministro de Vietnam, Truong Hoa Binh, exigió a las agenciaspertinentes que aborden con firmeza las violaciones de la ley, así como casosde funcionarios corruptos y empleados públicos que amparan a los delincuentes.

Exige Vicepremier vietnamita sanciones estrictas a funcionarios corruptos ảnh 1Viceprimer ministro de Vietnam, Truong Hoa Binh, exigió a aborder con firmeza las violaciones de la ley y casos de funcionarios corruptos (Fuente: VNA)

El subjefe del Gobiernohizo esa demanda durante una reunión en línea celebrada la víspera,destinada a desplegar las tareas de los Comités directivos para la lucha contrael crimen y para la prevención y el control del contrabando, el fraudecomercial y los productos falsificados.

En la cita, elviceministro de Seguridad Pública, teniente general Le Quy Vuong, informó queen 2018 se registraron más de 53 mil casos de violación del orden social, y másdel 50 por ciento de los asuntos penales están relacionados con la apropiaciónindebida de bienes.

La corrupción tiende adisminuir, pero todavía existe ese fenómeno en varios campos, informó, yprecisó que los delitos y las violaciones a la ley económica ocurrieron en lasesferas de las finanzas, la banca, la gestión de tierras, los recursosnaturales y la inversión en proyectos.

El contrabando, elcomercio de productos prohibidos y el tráfico transfronterizo de bienes ydinero no muestran signos de disminución, señaló.

Agregó que losdelincuentes de alta tecnología usan trucos nuevos, causando grandeseconómicas, mientras que el juego en línea también se ha vuelto complicado.

En la reunión, losparticipantes opinaron que es de suma importancia continuar mejorando ladisciplina en la lucha contra el contrabando y el fraude comercial.

Señalaron que algunosfuncionarios públicos muestran poca capacidad y moralidad degradada, lo que obstaculizael combate contra los mencionados delitos.

Al aplaudir las mejorasen la prevención y el control del crimen, el vicepremier Truong Hoa Binhsubrayó que esta es una tarea constante de todos los ministerios, sectores ylocalidades.

Atribuyó la complicadasituación del contrabando y el negocio comercial ilícito a la falta deresponsabilidad y a la débil administración, incluso a la complicidad dealgunos funcionarios públicos con los criminales.

Solicitó que seintensifiquen las inspecciones y se erradique la corrupción en las agenciasadministrativas, para que la confianza de la población en los funcionarios yempleados públicos no se vea socavada. 

También es necesarioprevenir los delitos dentro de las propias fuerzas autorizadas, como laseguridad pública, la aduana, la gestión del mercado, la guardia de fronteras,la guardia costera o las fuerzas fiscales, enfatizó.

Los funcionarios públicosque carecen de sentido de responsabilidad o muestran signos de cometerviolaciones, deben ser manejados estrictamente para la pureza del aparato delos órganos estatales, destacó Hoa Binh.-VNA

source

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.