Exige Vietnam a China poner fin a sus violaciones en las aguas del país

Vietnam rechaza enérgicamente y exige a China poner fin inmediato a sus violaciones, retirando a todos los barcos de las aguas jurisdiccionales del país, dijo la vocera de la Cancillería de la nación indochina, Le Thi Thu Hang.
Hanoi (VNA)- Vietnam rechaza enérgicamentey exige a China poner fin inmediato a sus violaciones, retirando a todos los barcosde las aguas jurisdiccionales del país, dijo la vocera de la Cancillería de lanación indochina, Le Thi Thu Hang.
Exige Vietnam a China poner fin a sus violaciones en las aguas del país ảnh 1La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang. (Fuente: VNA)

Tal declaración fue pronunciada por Thu Hang alresponder a preguntas de reporteros sobre la posición de Vietnam respecto a la declaracióndel Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China el 17 de julio pasadorelacionada con los acontecimientos en el Mar del Este.

Según la portavoz, el grupo de buques del estudiogeológico de China Haiyang Dizhi 8 ha violado recientemente la zona económicaexclusiva y la plataforma continental de Vietnam en el sur del Mar del Este,que pertenece completamente a Vietnam de conformidad con la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, de la que Hanoi y Chinason miembros.

Vietnam ha contactado con la parte china muchasveces a través de diferentes canales, y también ha otorgado notas diplomáticas deprotesta pidiendo la terminación inmediata de las violaciones, agregó.

Vietnam ha exigido a Beijing que retire a todos losbarcos de las aguas del país, respete sus derechos soberanos y jurisdiccionales,por el bien de las relaciones bilaterales, así como por la estabilidad y la pazen la región, precisó.

Las fuerzas marítimas de Vietnam continúanejerciendo sus derechos a la jurisdicción y la soberanía de manera pacífica ylegal para proteger sus zonas marítimas, dijo.

Como una declaración dada por la Portavoz de laCancillería el 16 de julio, la política coherente de Vietnam es insistir yluchar de forma persistente mediante vías pacíficas, sobre la base del derechointernacional y la UNCLOS 1982, ante cualquier acto de violación de susoberanía y su derecho a la jurisdicción en las zonas marítimas que pertenecenal país indochino.

Dijo que mantener el orden, la paz y la seguridad en el Mardel Este es un interés común de los países dentro y fuera de la región, asícomo de la comunidad internacional. Por lo tanto, Vietnam espera que los paísesconcernientes y la comunidad internacional trabajen juntos para contribuir a laprotección y el mantenimiento de este interés común. – VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.