Exigen en México a China a resolver conflicto mediante el diálogo

Exigen a China resolver conflicto mediante diálogo

La Comisión Permanente del Congreso mexicano de la Unión exhorta a China a dirimir las controversias con Vietnam en el Mar Oriental mediante la solución política, el diálogo, la negociación, el no uso de la fuerza y los principios del derecho internacional en la materia.
La Comisión Permanente del Congreso mexicano de la Unión exhorta a Chinaa dirimir las controversias con Vietnam en el Mar Oriental mediante lasolución política, el diálogo, la negociación, el no uso de la fuerza ylos principios del derecho internacional en la materia.

En un comunicado publicado en su Gaceta el 3 de julio, esa Comisióninformó que propone al presidente Enrique Peña Nieto que, mediante laSecretaría de Relaciones Exteriores, llame a Beijing a resolver lasdisputas en torno a la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981,instalada ilegalmente en las aguas jurisdiccionales de Vietnam, y losbarcos que la custodian.

La propuesta precisa quela acción del titular del Poder Ejecutivo se realizaría dentro delcontexto de los principios normativos constitucionales que rigen lapolítica exterior del país, en particular la no intervención, lasolución pacífica de la controversias, la proscripción de la amenaza yel uso de la fuerza en las relaciones internacionales y la igualdadjurídica de los Estados, mediante los conductos diplomáticosconducentes.


El documento, lanzadotras las consideraciones adelantadas por Sebastián Alfonso de la RosaPelaez, Diputado Federal en la LXII Legislatura del Congreso de laUnión, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD), sintetiza los sucesos tras la instalación ilegal porparte de China del equipo perforador en la zona económica exclusiva deVietnam y la posición de Hanoi de resolver el litigio por medio deldiálogo, la cual fue rechazada por China.


A manera de conclusiones, dice que las tensiones derivadas de lainstalación de la perforadora china y la permanencia de los barcosacompañantes en aguas que de acuerdo con Vietnam forman parte de suplataforma continental según las leyes internacionales, se han idoincrementando y como consecuencias de ello, también los riesgos deaumentar la inestabilidad de la región con posibles repercusiones en elresto del mundo.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.