Exigen adoptar políticas a favor de avance del sureste de Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy aquí un acto de estreno del Consejo coordinador de la región sureste, durante el cual, exigió adoptar mecanismos específicos para el desarrollo de la zona y la conexión interregional.
Exigen adoptar políticas a favor de avance del sureste de Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la cita (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El primer ministro deVietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy aquí un acto de estreno del Consejo coordinador de la región sureste, durante el cual, exigió adoptar mecanismosespecíficos para el desarrollo de la zona y la conexión interregional.

Durante la cita, el premier, quien es también presidentedel Consejo, abogó por centrarse en implementar tres avances estratégicos asociadoscon tres motores de crecimiento, a saber, el consumo, la inversión y laexportación.

Instó, además, a resolver radicalmente la congestiónvehicular y garantizar el entorno ecológico y viviendas para obreros ytrabajadores de bajos ingresos.

En la ocasión, Minh Chinh se refirió a la atención de losdirigentes del país al cumplimiento de la Resolución del XIIICongreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, teniendo en cuenta laimportancia del desarrollo de seis regiones socioeconómicas.
Exigen adoptar políticas a favor de avance del sureste de Vietnam ảnh 2El PIBR de la región sureste de Vietnam representa el 31 por ciento del PIB del país (Fuente: congthuong.vn)


En ese sentido, notificó que el Consejoconstituido figura entre los cuatro que se encargan de la coordinación regional,establecidos por el Primer Ministro, para superar las deficiencias en el avancesocioeconómico.

El dirigente encargó al Consejo las tareas de desarrollarel papel coordinador en la implementación de la planificación nacional y derespaldar a las localidades en la solución de los problemas que no se correspondencon las competencias de las autoridades provinciales, especialmente losrelativos al desarrollo infraestructural y conservación del entorno.

Recomendó, por otra parte, establecer el Fondo dedesarrollo de infraestructuras para movilizar los recursos sociales a favor deldespliegue de los proyectos relativos.

Según la Decisión 825/QD-TTg del Primer Ministro, emitidael 11 pasado, el Consejo constituye una entidad de coordinación intersectorialque se encarga de apoyar al jefe de Gobierno en la solución de los asuntosimportantes acerca de la conexión interregional y el desarrollo sostenible.
Exigen adoptar políticas a favor de avance del sureste de Vietnam ảnh 3Panorama de la cita (Fuente: VNA)
Por otro lado, se responsabiliza de proponer al jefe delEjecutivo medidas destinadas a garantizar el cumplimiento de las resolucionesdel Buró Político sobre el desarrollo socioeconómico y la garantía de seguridad-defensa, a la par de coordinar la implementación eficiente de las planificacionesnacional, regional, provincial y municipal en el período 2021-2030.

Asimismo, corre a cargo del Consejo la promoción deinversión y la coordinación del uso del capital público, así como el impulso dela colaboración según el modelo de asociación público-privada.

Datos oficiales indican que la región sureste de Vietnam,que abarca una superficie de más de 23 mil 500 kilómetros cuadrados, registróen 2022 un valor del Producto Interno Bruto Regional (PIBR) que representa el 31 porciento del PIB del país./.
VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.