Exigen convertir al distrito de Truong Sa en fortaleza de soberanía de Vietnam sobre mar e islas

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a las autoridades de la provincia central de Khanh Hoa a mejorar la planificación del distrito insular de Truong Sa, para convertirlo en un centro económico en el mar del país, así como una fortaleza sólida para proteger la soberanía nacional en las áreas marítimas.
Exigen convertir al distrito de Truong Sa en fortaleza de soberanía de Vietnam sobre mar e islas ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (Fuente: VNA)

Khanh Hoa, Vietnam (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a las autoridades de la provincia central de Khanh Hoa a mejorar la planificación del distrito insular de Truong Sa, para convertirlo en un centro económico en el mar del país, así como una fortaleza sólida para proteger la soberanía nacional en las áreas marítimas. 

En una reunión con el Buró Ejecutivo del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Khanh Hoa sobre la construcción y desarrollo de la provincia hasta 2030, con visión a 2045, el dirigente pidió al gobierno de la localidad coordinar con ministerios y agencias competentes en el trabajo de planificación con anticipación y visión estratégica, aprovechando al máximo sus ventajas competitivas.

En concreto, ordenó estudiar con urgencia las planificaciones de la zona económica de Van Phong y el área urbana del aeropuerto de Cam Lam, en aras de crear nuevos motores para el desarrollo de la provincia. 

Exigen convertir al distrito de Truong Sa en fortaleza de soberanía de Vietnam sobre mar e islas ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Tras señalar la posición estratégica e importante de Khanh Hoa en términos de defensa y seguridad nacional y de la conexión economía regional, observó algunas limitaciones en el desarrollo de la localidad, como la falta de eficacia en la inversión en la infraestructura de transporte, el modesto número de los recursos humanos de alta calidad al servicio de sectores económicos clave, y la baja competitividad de los entornos de inversión y empresarial.

Según el premier, en 2022 y en los próximos años habrá más dificultades en el contexto de la recuperación socioeconómica posCOVID-19, además de los crecientes desafíos en la región y el mundo. 

En este sentido, exhortó a las autoridades de Khanh Hoa a aumentar la autosuficiencia, implementar de manera flexible las soluciones para el desarrollo socioeconómico, promover aún más la creatividad y adaptabilidad a la situación, atraer los recursos externos para el desarrollo, e incentivar la innovación y el emprendimiento.

En paralelo, es necesario centrarse en la reforma administrativa, mejorar el entorno de inversión, y fortalecer la supervisión e inspección de la realización de las obras clave, añadió.

Instó al gobierno local a combinar el desarrollo socioeconómico con la protección de la defensa y seguridad nacional, y diversificar la movilización de los recursos para el desarrollo, en aras de convertir a Khanh Hoa en un centro de servicios, turismo, salud, ciencia y tecnología de la región central el país. 

Por último, exigió optimizar la capacidad de atención de salud y la medicina preventiva de base, reestructurar el desembolso de la inversión pública, aumentando el capital destinado al desarrollo, y estudiar las medidas para la reapertura del mercado turístico./. 

VNA

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.