Exigen en México a China a resolver conflicto mediante el diálogo

Exigen a China resolver conflicto mediante diálogo

La Comisión Permanente del Congreso mexicano de la Unión exhorta a China a dirimir las controversias con Vietnam en el Mar Oriental mediante la solución política, el diálogo, la negociación, el no uso de la fuerza y los principios del derecho internacional en la materia.
La Comisión Permanente del Congreso mexicano de la Unión exhorta a Chinaa dirimir las controversias con Vietnam en el Mar Oriental mediante lasolución política, el diálogo, la negociación, el no uso de la fuerza ylos principios del derecho internacional en la materia.

En un comunicado publicado en su Gaceta el 3 de julio, esa Comisióninformó que propone al presidente Enrique Peña Nieto que, mediante laSecretaría de Relaciones Exteriores, llame a Beijing a resolver lasdisputas en torno a la plataforma petrolera Haiyang Shiyou-981,instalada ilegalmente en las aguas jurisdiccionales de Vietnam, y losbarcos que la custodian.

La propuesta precisa quela acción del titular del Poder Ejecutivo se realizaría dentro delcontexto de los principios normativos constitucionales que rigen lapolítica exterior del país, en particular la no intervención, lasolución pacífica de la controversias, la proscripción de la amenaza yel uso de la fuerza en las relaciones internacionales y la igualdadjurídica de los Estados, mediante los conductos diplomáticosconducentes.


El documento, lanzadotras las consideraciones adelantadas por Sebastián Alfonso de la RosaPelaez, Diputado Federal en la LXII Legislatura del Congreso de laUnión, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de la RevoluciónDemocrática (PRD), sintetiza los sucesos tras la instalación ilegal porparte de China del equipo perforador en la zona económica exclusiva deVietnam y la posición de Hanoi de resolver el litigio por medio deldiálogo, la cual fue rechazada por China.


A manera de conclusiones, dice que las tensiones derivadas de lainstalación de la perforadora china y la permanencia de los barcosacompañantes en aguas que de acuerdo con Vietnam forman parte de suplataforma continental según las leyes internacionales, se han idoincrementando y como consecuencias de ello, también los riesgos deaumentar la inestabilidad de la región con posibles repercusiones en elresto del mundo.-VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.