Experimenta mercado minorista de Vietnam rúbrica de numerosos acuerdos

El mercado minorista de Vietnam, de 100 millones de personas, se torna cada vez más atractivo, lo que se refleja mediante diferentes acuerdos entre las grandes empresas nacionales y extranjeras del sector en los últimos tiempos.
Experimenta mercado minorista de Vietnam rúbrica de numerosos acuerdos ảnh 1E-mart Go Vap (Fuente: baodautu.vn)
Hanoi (VNA)- El mercado minorista de Vietnam, de 100 millones de personas, setorna cada vez más atractivo, lo que se refleja mediante diferentes acuerdosentre las grandes empresas nacionales y extranjeras del sector en los últimostiempos.

El 19 de mayo, E-mart, el minorista más grande de Corea del Sur, anunció quevenderá su negocio de tiendas minoristas en Vietnam a la empresa de AutosTruong Hai (THACO), lo que marca la retirada del minorista del estadopeninsular del país indochino después de casi siete años.

El número de productos sudcoreanos vendidos en puntos de venta E-mart enVietnam aumentó de 170 en el año en que llegó a Vietnam a mil 200 en 2020.

La decisión de E-mart se adoptó después de la colocación de un capital de 400millones de dólares del gigante chino Alibaba en The CrownX, una empresapropiedad del grupo Masan, para operar la cadena de supermercados VinMart.

El acuerdo es uno de los más grandes de Alibaba en el Sudeste Asiático desdeque compró Lazada en 2018 por cuatro mil millones de dólares, hecho quepermitirá que Alibaba y Lazada accedan a una red de más de dos mil puntos deventa sin tener que gastar tiempo y dinero en establecer una red dedistribución. Los consumidores también verán productos vendidos en VinMart disponiblesen Lazada y pueden recoger pedidos de Lazada en VinMart.

Se trata de una combinación perfecta entre los dos gigantes de la tendenciaminorista omnicanal, destacó el experto vietnamita en comercio electrónicoNguyen Huy.

Lazada ha adquirido una buena parte del mercado de comercio electrónico deVietnam y se espera que el mencionado contrato ayude a Alibaba a acelerar suesquema de online-to-offline (O2O) en el país.

Desde que Lazada entró en Vietnam, los comerciantes extranjeros han penetradomás profundamente en el mercado a través de las actividades comercialestransfronterizas, lo que plantea dificultades para la producción nacional,subrayaron los especialistas.

Los expertos en fusiones y adquisiciones (M&A) dijeron que después de unperíodo de relativo silencio, el mercado minorista de Vietnam ha entrado en unanueva etapa de competencia mucho más feroz que antes. Se prevé que los acuerdosde M&A sigan aumentando en el futuro.

El mercado ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, dealrededor del 10 por ciento anual, para alcanzar un valor de 160 mil millonesde dólares en 2020. Vietnam se considera uno de los mercados de comercioelectrónico de más rápido crecimiento en el Sudeste Asiático, después deIndonesia./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.