Los campos de arroz en terrazas sehan comparado con el "paraíso", creado por las manos hábiles y elespíritu trabajador de habitantes locales de la etnia Mong. Al promover elpotencial de sus paisajes y cultura, Mu Cang Chai también presta la debidaatención al desarrollo del turismo comunitario.
Trinh The Binh, jefe de la Oficina de Cultura e Información de Mu Cang Chai, subrayó que el sector turístico del distrito hadesarrollado varios planes detallados y ha reforzado la publicidad de su ofertaturística en los medios de comunicación para atraer más visitantes.
Además de los campos de arroz enterrazas, el gobierno del distrito también presta atención a la preservación yel desarrollo de las artes escénicas del pueblo Mong, como las danzas y obrasde teatro de Khen, la típica flauta hecha de bambúy madera, así como las danzas de paraguas y la cítara de labios. Lasartes escénicas son un punto culminante de las ocasiones festivas de la etnia Mong.
A su vez, Giang A Giong, residente de la comuna de Khao Mang, distrito de Mu CangChai, notificó que el sonido de "Khen" es una parte indispensable de la vidaespiritual del pueblo Mong y patentizó su deseo de presentar esa cultura a turistas detodo el mundo.
Mu Cang Chai también desarrollónuevos productos turísticos en la temporada festiva de 2022, como el maratón“Descubriendo Mu Cang Chai”, que atrajo a muchos participantes, incluidoscorredores profesionales y otros de todas las edades. Fue una nueva yalentadora iniciativa a la industria del ocio local./.