Hanoi (VNA)- El volumen total de crédito de la economía vietnamita se expandió afinales de marzo 2,3 por ciento en comparación con 2020, muy por encima de lavariación de menos del uno por ciento en el mismo lapso del año pasado, deacuerdo con los datos más actualizados del Banco Estatal de Vietnam (BEV).
Según laentidad bancaria, citada por el periódico Nhan Dan (Pueblo), se prevé que lademanda de capital aumente en el próximo tiempo y el crecimiento del créditotambién se recupere a partir del segundo trimestre.
Desdeprincipios de este año, los informes de resultados comerciales de varios bancostambién mostraron signos positivos de crecimiento de crédito. Especialmente, elBanco de Comercio Exterior de Vietnam (Vietcombank) encabezó el sistemabancario con una tasa de variación de 3,69 por ciento.
De acuerdo conNghiem Xuan Thanh, presidente de la Junta Directiva de Vietcombank, normalmenteel crecimiento crediticio del primer trimestre de cada año no suele ser alto.Sin embargo, con los resultados de Vietcombank en particular y el sector engeneral en los primeros tres meses del año, los indicadores de la industriabancaria y la economía de este año son prometedores.
No soloVietcombank, muchos otros bancos también expresaron su expectativa de que elcrédito continúe creciendo positivamente en 2021. Cabe destacar el BancoMaritime (MSB), con el aumento del 25 por ciento de préstamos pendientes y el14 por ciento de movilización de capital, mientras que sus ganancias del primertrimestre fueron muy buenas, estimadas en aproximadamente 51 millones dedólares.
Del mismomodo, el Banco del Sudeste Asiático (SeABank) también tiene como objetivoaumentar su oferta de préstamos a clientes en un 13 por ciento, por un valor demás de cinco mil 300 millones de dólares. La tasa de deuda incobrable semantiene en 1,76 por ciento.
A pesar delas señales positivas del crecimiento crediticio, el BEV establece de maneracautelosa los objetivos para los bancos en 2021.
Según eljefe del Departamento de Crédito para sectores económicos del BEV, Nguyen TuanAnh, desde principios del año, su entidad presentó tres escenarios para elcrecimiento del crédito en 2021. En el primero, el crédito aumentaría del 12 al13 por ciento si la vacunación masiva se lleve a cabo y la pandemia de COVID-19se controla.
En el segundo,el crecimiento crediticio aumentaría del 10 al 13 por ciento si el COVID-19 seprolonga hasta junio. El último, muestra que esa cifra alcanzaría del siete al ocho por ciento si la pandemia se alargahasta finales de año.
A su vez, eldoctor Can Van Luc, economista del Banco de Inversión y Desarrollo de Vietnam(BIDV), valoró que el incremento del crédito en los últimos años ha sido máslento y notificó que si la economía se recupera bien, el crédito para toda laeconomía podría aumentar del 11 al 13 por ciento en 2021 y se espera que crezcamás fuerte a partir del segundo trimestre./.