Experto británico: TPP ayudará a impulsar exportaciones textiles de Vietnam

El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) ayudará a Vietnam a incrementar las exportaciones de textil y prendas de vestir, pronosticó el director encargado de Asia de la unidad investigadora de inversión del periódico británico Financial Times, David Robinson.
Experto británico: TPP ayudará a impulsar exportaciones textiles de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Londres (VNA) – El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) ayudará a Vietnam a incrementar las exportaciones de textil y prendas de vestir, pronosticó el director encargado de Asia de la unidad investigadora de inversión del periódico británico Financial Times, David Robinson.

Vietnam también podrá ser el más beneficiado por este acuerdo, en comparación con países en la región sudesteasiática como Malasia, Brunei y Singapur, destacó.

De acuerdo con el analista, una vez aprobado, TPP ampliará el acceso de estos productos vietnamitas a mercados exigentes como Estados Unidos, Japón y Australia, lo que alentará las actividades de venta al exterior y creará más empleos para la fuerza laboral doméstica.

En los últimos años, los sectores de textil, confecciones y calzado alcanzaron ritmos de crecimiento impresionantes y figuraron entre las principales exportaciones de Vietnam, enfatizó.

Una vez en vigor TPP, que promete la reducción o eliminación de las barreras arancelarias, estas ramas también serán las más beneficiadas, pues actualmente Estados Unidos aplica un impuesto de 48 por ciento como máximo a las importaciones de calzado desde Vietnam, mientras esta tarifa para algunos productos de prendas de vestir puede alcanzar 20 por ciento, explicó.

Sin embargo, la liberalización de impuestos podría conducir a la expansión de las ventas similares desde China a Vietnam, alertó.

La unidad investigadora de inversión de Financial Times estimó que TPP podrá ayudar a Vietnam a duplicar su participación en el mercado de confecciones y calzado en Estados Unidos, a unos 30 por ciento para 2020.

La industria automovilística de Vietnam también se beneficiará de este acuerdo de libre comercio, puesto que cuando aumenten las inversiones, la producción vietnamita podrá subir al segundo lugar en el Sudeste Asiático, sólo por detrás de Tailandia, vaticinó.

Participan en TPP 12 países, representando el 40 por ciento de la economía global. Vietnam prevé ratificar el acuerdo en 2016. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.