Firmado el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP)

El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) fue firmado hoy en Nueva Zelanda por los ministros de Comercio y Economía de los 12 países participantes.
Firmado el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) ảnh 1(Fuente: EPA)

Auckland (VNA) – El Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) fue firmado hoy en Nueva Zelanda por los ministros de Comercio y Economía de los 12 países participantes.

El titular de Industria y Comercio, Vu Huy Hoang, representó a Vietnam para rubricar este documento histórico.

La firma oficial del TPP marcó la conclusión de las negociaciones, que se prolongaron más de cinco años, y el inicio del proceso de ratificación en cada país.

Al intervenir en la rúbrica, John Key afirmó que el tratado liberalizará el comercio y facilitará el trasiego mercantil en toda la región Asia – Pacífico, lo que brindará máximos beneficios a todas las 12 partes integrantes, así como a los ciudadanos de estas economías.

Cada nación tendrá dos años para cumplir la ratificación del TPP en sus respectivos parlamentos. El acuerdo entrará en vigor cuando lo aprueben al menos seis países, que ocupen el 85 por ciento del Producto Interno Bruto total de los 12 firmantes.

Eso significa que el documento debe ser ratificado en Estados Unidos y Japón, las dos mayores economías del TPP.

El TPP es un tratado de libre comercio en el que participan Canadá, Brunei, Chile, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Australia, Estados Unidos, Japón y Vietnam. Pretende crear un mercado sin barreras arancelarias y estipula los principios comunes en aspectos como propiedad intelectual, calidad e higiene de alimentos y seguridad laboral.

El acuerdo contiene 30 capítulos, que se refieren no sólo a los contenidos sobre los productos, servicios e inversión, sino también a temas no tradicionales como el comercio electrónico, la asistencia a la cadena de suministro y la operación de las empresas estatales.

Una vez en vigor, el TPP creará una zona de libre comercio con 800 millones de pobladores, que ocupa el 30 por ciento del valor del intercambio comercial global y el 40 por ciento de la producción económica mundial.

Los pasos para materializar el área del TPP se iniciaron en marzo de 2010. Luego de 19 rondas de negociaciones oficiales y cinco ministeriales, este proceso concluyó en octubre de 2015 y un mes después, el contenido completo del TPP fue publicado.

Entonces los países participantes realizaron algunos reajustes, en consideración de recomendaciones de expertos jurídicos. Estos cambios garantizan que el documento final concuerde con las regulaciones legales internacionales, así como la legislación de cada nación. – VNA

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang (Foto: VNA)

Agencia Vietnamita de Noticias lidera la integración periodística internacional

En vísperas de la XIX Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y el Pacífico (OANA) en San Petersburgo, la directora general de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Vu Viet Trang, ofreció una entrevista destacando el papel fundamental de la VNA como el principal órgano de información al exterior de la nación indochina y su activa participación en la organización multilateral.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam (tercero desde la derecha), en una sesión de trabajo con el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr. (Foto: VNA)

Australia destaca la importancia de impulsar la cooperación con la ASEAN

El primer ministro del Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr, sostuvo una reunión con representantes del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Camberra, con la participación de los jefes de las misiones diplomáticas de los países miembros de la agrupación en Australia.

Puerto de Busan, en Corea del Sur (Foto: AFP/ VNA)

ASEAN se convierte en mayor mercado receptor de Corea del Sur

Las exportaciones de Corea del Sur a los países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) registran un continuo aumento, lo que ayuda a compensar las recientes caídas en los envíos a Estados Unidos y China en medio de una guerra comercial global provocada en parte por las nuevas políticas arancelarias de Washington, según informaron los medios surcoreanos de comunicación.

Una esquina de Bangkok (Foto: The Nation)

Bangkok entre las 10 principales ciudades para conferencias internacionales

La industria de Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exposiciones (MICE, por sus siglas en inglés) de Tailandia lidera actualmente la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), con su capital, Bangkok, clasificada entre las 10 principales ciudades del mundo para la organización de conferencias internacionales.

Panorama de la cita (Foto: ANTARA)

Indonesia y Nueva Zelanda impulsan cooperación en áreas estratégicas

El ministro de Asuntos Exteriores de Indonesia, Sugiono, y su homólogo de Nueva Zelanda, Winston Peters, copresidieron en Yakarta la 12.ª reunión de la Comisión Ministerial Conjunta, marcando un paso importante para fortalecer las relaciones bilaterales y avanzar en los objetivos del Plan de Acción 2025–2029.