Experto: Economía de Malasia se acelerará en 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia se expandirá entre un 4% y un 5% el próximo año si se garantiza la estabilidad macroeconómica, dijo Shan Saeed, economista jefe global de Juwai IQI.
Experto: Economía de Malasia se acelerará en 2024 ảnh 1Torres Gemelas Petronas en Kuala Lumpur, Malasia. (Foto: thesundaily.my)
Kuala Lumpur (VNA)- El Producto Interno Bruto(PIB) de Malasia se expandirá entre un 4% y un 5% el próximo año si segarantiza la estabilidad macroeconómica, dijo Shan Saeed, economista jefeglobal de Juwai IQI.

Según el experto, Malasia tiene una economía estable yfuerte gracias a bases macroeconómicas sólidas. La economía del país delsudeste asiático se encuentra en una fase de crecimiento a pesar del impactopotencial de una serie de desafíos globales, como las tensiones geopolíticas yel aumento de las tasas de interés en los países desarrollados.

Con respecto al ringgit (RM), el experto dijo que el tipode cambio fluctuará entre 4,17 y 4,44 RM por dólar estadounidense según variosfactores.

En primer lugar, el dólar se debilitará en 2024 porque laReserva Federal de Estados Unidos planea bajar las tasas de interés paraestimular la economía. Esto hará que el ringgit se aprecie en 2024, dijo.

En segundo lugar, los precios más altos del petróleoimpulsarán la moneda, ya que el petróleo deviene una de las principalesexportaciones de Malasia. En tercer lugar, la industria del turismo apoyará laeconomía a medida que más turistas visiten el país, contribuyendo así aimpulsar los negocios y el consumo locales.

Finalmente, la inversión extranjera directa (IED) fluiráhacia Malasia desde muchas fuentes diferentes, como China, Singapur, Europa yEstados Unidos. El experto dijo que la IED es esencial para el desarrollomacroeconómico porque representa los esfuerzos del Gobierno de Malasia paragarantizar la estabilidad política y el potencial de crecimiento del país.

Shan sostuvo que el Gobierno de Malasia, bajo elliderazgo del Primer Ministro Anwar Ibrahim, está haciendo todo lo posible paramantener el impulso económico y esto resulta muy importante para las perspectivasmacroeconómicas.

El experto también destacó que el consumo y la inversiónson los principales motores del crecimiento económico. Mientras tanto, diversossectores, como la manufactura, la construcción, el sector inmobiliario, latecnología y la energía, están atrayendo inversiones activas, tanto a nivelnacional como internacional./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.