Experto: Economía de Malasia se acelerará en 2024

El Producto Interno Bruto (PIB) de Malasia se expandirá entre un 4% y un 5% el próximo año si se garantiza la estabilidad macroeconómica, dijo Shan Saeed, economista jefe global de Juwai IQI.
Experto: Economía de Malasia se acelerará en 2024 ảnh 1Torres Gemelas Petronas en Kuala Lumpur, Malasia. (Foto: thesundaily.my)
Kuala Lumpur (VNA)- El Producto Interno Bruto(PIB) de Malasia se expandirá entre un 4% y un 5% el próximo año si segarantiza la estabilidad macroeconómica, dijo Shan Saeed, economista jefeglobal de Juwai IQI.

Según el experto, Malasia tiene una economía estable yfuerte gracias a bases macroeconómicas sólidas. La economía del país delsudeste asiático se encuentra en una fase de crecimiento a pesar del impactopotencial de una serie de desafíos globales, como las tensiones geopolíticas yel aumento de las tasas de interés en los países desarrollados.

Con respecto al ringgit (RM), el experto dijo que el tipode cambio fluctuará entre 4,17 y 4,44 RM por dólar estadounidense según variosfactores.

En primer lugar, el dólar se debilitará en 2024 porque laReserva Federal de Estados Unidos planea bajar las tasas de interés paraestimular la economía. Esto hará que el ringgit se aprecie en 2024, dijo.

En segundo lugar, los precios más altos del petróleoimpulsarán la moneda, ya que el petróleo deviene una de las principalesexportaciones de Malasia. En tercer lugar, la industria del turismo apoyará laeconomía a medida que más turistas visiten el país, contribuyendo así aimpulsar los negocios y el consumo locales.

Finalmente, la inversión extranjera directa (IED) fluiráhacia Malasia desde muchas fuentes diferentes, como China, Singapur, Europa yEstados Unidos. El experto dijo que la IED es esencial para el desarrollomacroeconómico porque representa los esfuerzos del Gobierno de Malasia paragarantizar la estabilidad política y el potencial de crecimiento del país.

Shan sostuvo que el Gobierno de Malasia, bajo elliderazgo del Primer Ministro Anwar Ibrahim, está haciendo todo lo posible paramantener el impulso económico y esto resulta muy importante para las perspectivasmacroeconómicas.

El experto también destacó que el consumo y la inversiónson los principales motores del crecimiento económico. Mientras tanto, diversossectores, como la manufactura, la construcción, el sector inmobiliario, latecnología y la energía, están atrayendo inversiones activas, tanto a nivelnacional como internacional./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.