Malasia atrae a compradores extranjeros de propiedades

El Ministerio de Turismo, Arte y Cultura de Malasia anunció la flexibilización de las condiciones para el programa Malasia Mi Segundo Hogar (MM2H).
Malasia atrae a compradores extranjeros de propiedades ảnh 1Malasia crea condiciones para que los extranjeros compren viviendas (Fuente:Reuters)
Kuala Lumpur (VNA)- El Ministerio de Turismo,Arte y Cultura de Malasia anunció la flexibilización de las condiciones para elprograma Malasia Mi Segundo Hogar (MM2H).

En consecuencia, simplificará el proceso de registro deMM2H, que ha sido criticado por ser demasiado complicado.

El ministro de Turismo, Arte y Cultura, Tiong King Sing,dijo que el objetivo es introducir requisitos más flexibles y claros, añadiendoque el MM2H renovado estará a prueba durante un año y aún se puede ajustarsegún las circunstancias.

El ministro expresó su confianza en que el renovado MM2Hatraerá a un grupo más amplio de participantes e impulsará la posición deMalasia como segundo destino para los extranjeros.

En consecuencia, se han introducido tres niveles para elnuevo programa MM2H, incluidos platino, oro y plata.

Independientemente del nivel elegido, todos losparticipantes deben cumplir con el requisito de estadía mínima de residir enMalasia por un total acumulativo de 60 días al año.

El requisito de edad mínima del MM2H renovado igual seha reducido a 30 años, junto con una lista ampliada de dependientes elegibles.

Para las personas entre 30 y 49 años, su residencia en elpaís deberá ser cumplimentada por su principal, sus socios o sus dependientes,respectivamente.

El programa MM2H, respaldado por el Gobierno de Malasia,se introdujo en 2002 para atraer a extranjeros a que hicieran de Malasia susegundo hogar o su lugar de vacaciones.

El programa está abierto a todos los extranjeros,independientemente de su edad. Los participantes que cumplan con los requisitosdel programa reciben un Pase de Visita Social con visa de entrada múltiple delDepartamento de Inmigración de Malasia, válido por 10 años y renovableposteriormente./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.