Experto: Es difícil de mantener la inflación por debajo del cuarto por ciento

Es muy probable que el crecimiento económico de Vietnam alcance el objetivo del 6,5 por ciento en 2022, pero controlar la inflación por debajo del cuatro por ciento es difícil de lograr, opinó To Trung Thanh, jefe del Departamento de Gestión Científica de la Universidad Nacional de Economía.
Experto: Es difícil de mantener la inflación por debajo del cuarto por ciento ảnh 1La refinería petrolera de Dung Quat (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi- Es muy probable que el crecimiento económico de Vietnam alcance el objetivo del 6,5 por ciento en 2022, pero controlar la inflación por debajo del cuatro por ciento es difícil de lograr, opinó To Trung Thanh, jefe del Departamento de Gestión Científica de la Universidad Nacional de Economía.

Durante la Conferencia Nacional de Ciencias para evaluar la economía de Vietnam en 2021 y las perspectivas en 2022, organizada el 25 de abril por la Universidad Nacional de Economía, Trung Thanh se refirió a la tendencia alcista de los precios de los productos básicos en el mercado mundial.

Señaló que el conflicto entre Rusia y Ucrania hizo que los precios de la energía aumentaran, lo que afectó en gran medida los costos de producción internos, ejerciendo una gran presión sobre la tasa de inflación de la economía del país este año.

Una subida del 45 por ciento en el precio de la gasolina aumentará el índice de precios al consumidor (IPC) en aproximadamente un 0,6 por ciento y el índice de precios al productor industrial (IPP) en un dos por ciento, añadió.

Y, cuando se reduce el impuesto ambiental implementado (a partir del 1 de abril), los precios de la gasolina aumentan alrededor de un 41 por ciento y afectan directamente el IPC en un 0,5 por ciento, el IPP en un 2,2 por ciento.

Según el informe, la situación de la pandemia de la COVID-19 está bajo control, además del paquete de apoyo a la recuperación económica lanzado por el Gobierno, por lo que las perspectivas de crecimiento económico de Vietnam pueden alcanzar el objetivo del 6,5 por ciento en 2022.

Sin embargo, el motor del crecimiento económico aún proviene del sector locomotor de economía externa, del cual hacen un gran aporte los campos de procesamiento, manufactura y exportación.

En el contexto de que los recursos de inversión del sector privado aún son difíciles y no pueden recuperarse de inmediato debido al impacto de la pandemia de la COVID-19, el sector de inversión pública mejorado hará una gran contribución al crecimiento económico del año.

Por otro lado, la reapertura de la economía brindará la perspectiva de una rápida recuperación en el sector de servicios y contribuirá al crecimiento económico.

Sobre esa base, el informe recomienda que el Gobierno debe comprender tres puntos de vista básicos al formular políticas. En primer lugar, las políticas deben centrarse en la recuperación y el desarrollo económico sostenible en el contexto de "convivir con la COVID-19".

El segundo es asegurar el equilibrio interno de la economía, por lo que la producción debe mantenerse cerca de su potencial. Sobre esa base, el Gobierno necesita implementar políticas fiscales y monetarias hacia la demanda agregada en el corto plazo para empujar a la economía de regreso a su posición potencial. Sin embargo, la política de relajación debe hacerse con cautela para evitar riesgos de inestabilidad macroeconómica.

Finalmente, el espacio de políticas se está estrechando gradualmente, por lo que las políticas del Gobierno deben priorizar los recursos para el sector empresarial, a fin de crear las condiciones para que este sector se recupere y se desarrolle después de la pandemia. Especialmente las empresas que tienen un gran efecto indirecto en la economía.

En relación con las políticas de apoyo a las empresas, el informe sugiere que es importante proporcionar asistencia a las personas realmente necesitadas. El Gobierno debe acotar los beneficiarios de las políticas de apoyo en función de la magnitud del impacto de la pandemia.

La expansión del apoyo fiscal, recomienda el equipo de investigación, debería apuntar a un sector empresarial más fuerte, centrándose en las dos mayores dificultades que enfrenta la comunidad empresarial, que son las interrupciones de la cadena de suministro y los costos de producción./.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.