Experto malasio destaca importancia del CPTPP para economías miembros del APEC

Experto malasio destaca importancia del CPTPP para economias miembros del APEC

Los estados miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) deben promover el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), con énfasis en la reincorporación de Estados Unidos, la mayor economía de la organización, afirmó Hoo Ke Ping, analista político y económico independiente de Malasia.
Experto malasio destaca importancia del CPTPP para economias miembros del APEC ảnh 1Hoo Ke Ping, analista político y económico independiente de Malasia (Foto: VNA)

Kuala Lumpur (VNA)- Los estados miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) deben promover el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP),  con énfasis en la reincorporación de Estados Unidos, la mayor economía de la organización, afirmó Hoo Ke Ping, analista político y económico independiente de Malasia.

Al conceder una entrevista a la Agencia Vietnamita de Noticias, el experto señaló que el  APEC es un foro que opera sobre la base de la voluntad y sin obligaciones, por lo que goza la facultad de realizar declaraciones y compromisos flexibles en función de la situación actual.

Se trata de una entidad destinada a fortalecer la cooperación de muchos países, incluidos los gigantes económicos como Canadá, Estados Unidos, Rusia y otros bloques comunitarios.

Por tal motivo, el especialista sugirió al APEC construir una zona de libre comercio Asia-Pacífico con la base sobre el CPTPP, un bloque comercial integral y sustancial.

Además, recomendó encontrar la manera de reincorporar a Estados Unidos en el CPTPP, así como considerar la expansión de ese importante acuerdo./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.