Visión Putrajaya 2040, nuevo hito en la orientación futura de APEC

En la 27 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2020), recién concluida, los participantes adoptaron la Visión Putrajaya 2040, para una comunidad de Asia-Pacífico abierta, dinámica, resiliente y pacífica.

Hanoi,(VNA)- En la 27 Reunión de Líderes del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2020), recién concluida, losparticipantes adoptaron laVisión Putrajaya 2040, para una comunidad de Asia-Pacífico abierta, dinámica,resiliente y pacífica.

Visión Putrajaya 2040, nuevo hito en la orientación futura de APEC ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y líderes de otras economías del APEC aprueban la Visión de Putrajaya 2040 (Fuente: VNA)

Con la futuraorientación para las próximas dos décadas, el APEC sigue siendo el principalforo de cooperación económica en la región.

Con esteresultado, la 27 Cumbre del APEC ha completado la implementación de lainiciativa de Vietnam, adoptada en la 25 Cumbre celebrada en noviembre de 2017en la ciudad central de Da Nang, conocida como la Visión del APEC para 2020.

Como el eventomás importante en el marco de la semana de APEC 2020, la 27 Reunión de LíderesEconómicos de APEC tuvo lugar en línea la víspera presidida por el primer ministrode Malasia, Muhyddin Yassin.

Asistieron ala conferencia líderes y representantes de 21 economías miembros del APEC,Director General del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Consejo AsesorEmpresarial de APEC (ABAC), Consejo de Cooperación Económica del Pacífico(PECC), el Foro de las Islas del Pacífico (PIF) y la Secretaría de la ASEAN.
El primerministro Nguyen Xuan Phuc encabezó la delegación vietnamita a la teleconferencia.

Los líderes deAPEC abordaron los severos impactos de la pandemia en el mundo y elogiaron aquienes han esforzado para combatir el COVID-19 en la primera línea.

Coincidieroncon la evaluación del Director General del FMI de que la economía mundialtodavía se encuentra en un período de grave recesión y la pandemia ha revertidolos logros mundiales en materia de reducción de la pobreza durante las tresúltimas décadas, aumentando así la desigualdad.

Advirtieronque el proceso de recuperación aún es riesgoso y desigual, especialmente cuandola epidemia aún es complicada, al tiempo que afirmaron continuar impulsandopaquetes de estímulo económico, con foco en fiscal transparente y sostenible,facilitando el movimiento esencial de las personas, especialmente losempresarios.

Afirmaron laimportancia de fortalecer la confianza, coordinar acciones y promover lacooperación multilateral, aprovechar nuevas oportunidades en tecnologíadigital, así como destacaron el papel de la ciencia y la tecnología en elcontrol a la pandemia, asegurando el acceso equitativo de todas las personas a lasvacunas y la medicina.

Tambiéncompartieron los cambios profundos y las principales tendencias en el mundo yel papel de la cooperación del APEC, además de afirmar el mantenimiento de unentorno de inversión y comercio abierto y libre, y un sistema de comerciomultilateral eficaz.

En la Cumbre,se coincidieron también en la perspectiva de construir una Zona de LibreComercio de Asia y el Pacífico, y elogiaron el despliegue del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, porsus siglas en inglés) y la firma de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) el 15de noviembre pasado en Hanoi.

Sobre la basede la evaluación de los logros de la región en la implementación de losObjetivos de Bogor sobre el libre comercio e inversión, adoptados en 1994, loslíderes del APEC adoptaron la Visión Putrajaya 2040, una aspiración para elcrecimiento económico regional para los próximos 20 años, con el objetivo deconstruir una comunidad de Asia-Pacífico abierta, dinámica, resiliente ypacífica para la prosperidad de todas las personas y las generaciones futuras.

La visión futuradel APEC pretende promover los pilares fundamentales de cooperación del APEC en materiade comercio e inversión libres, integración económica regional, conectividadintegral y cooperación técnica, económica y tecnología.

En laintervención en línea en la 27 Cumbre del APEC 2020, el primer ministrovietnamita, Nguyen Xuan Phuc, hizo hincapié en la necesidad de mantener elespíritu de cooperación y responsabilidad con la comunidad internacional y subrayó la importancia de fortalecer la cooperación multilateral, así comoequilibrar la acción a corto plazo.

Comopresidente de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en 2020, ASEAN compartió experiencias de Vietnam y de la comunidad de la ASEAN en laadopción de medidas rápidas y proactivas para controlar la pandemia, así como parasuperar los impactos socioeconómicos y sociales y recuperar la economía.

Sobre lacooperación en el APEC, el Primer Ministro destacó los logros en el desarrollosocioeconómico de Asia-Pacífico después de más de 25 años de perseguir laimplementación de los Objetivos de Bogor y se comprometió a trabajar con losintegrantes del bloque para promover su papel indispensable y resiliencia en unmundo.

Propuso unaserie de recomendaciones estratégicas para la cooperación en el APEC como la coordinaciónde acciones para controlar la epidemia de COVID-19, promover vínculoseconómicos y asegurar cadenas de suministro para que Asia-Pacífico continúesiendo líder en el proceso de recuperación económica en el mundo.

La 27 Cumbrede APEC se culminó con la adopción de la Declaración de Putrajaya sobre laVisión de APEC para 2040 y la Declaración Conjunta de Kuala Lumpur 2020.

Al culminar lacita magna, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, asumió elpapel anfitrión de la 28 Cumbre del APEC./.

VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.