Visión Putrajaya 2040, nuevo hito en la orientación futura de APEC

En la 27 Reunión de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2020), recién concluida, los participantes adoptaron la Visión Putrajaya 2040, para una comunidad de Asia-Pacífico abierta, dinámica, resiliente y pacífica.

Hanoi,(VNA)- En la 27 Reunión de Líderes del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC 2020), recién concluida, losparticipantes adoptaron laVisión Putrajaya 2040, para una comunidad de Asia-Pacífico abierta, dinámica,resiliente y pacífica.

Visión Putrajaya 2040, nuevo hito en la orientación futura de APEC ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, y líderes de otras economías del APEC aprueban la Visión de Putrajaya 2040 (Fuente: VNA)

Con la futuraorientación para las próximas dos décadas, el APEC sigue siendo el principalforo de cooperación económica en la región.

Con esteresultado, la 27 Cumbre del APEC ha completado la implementación de lainiciativa de Vietnam, adoptada en la 25 Cumbre celebrada en noviembre de 2017en la ciudad central de Da Nang, conocida como la Visión del APEC para 2020.

Como el eventomás importante en el marco de la semana de APEC 2020, la 27 Reunión de LíderesEconómicos de APEC tuvo lugar en línea la víspera presidida por el primer ministrode Malasia, Muhyddin Yassin.

Asistieron ala conferencia líderes y representantes de 21 economías miembros del APEC,Director General del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Consejo AsesorEmpresarial de APEC (ABAC), Consejo de Cooperación Económica del Pacífico(PECC), el Foro de las Islas del Pacífico (PIF) y la Secretaría de la ASEAN.
El primerministro Nguyen Xuan Phuc encabezó la delegación vietnamita a la teleconferencia.

Los líderes deAPEC abordaron los severos impactos de la pandemia en el mundo y elogiaron aquienes han esforzado para combatir el COVID-19 en la primera línea.

Coincidieroncon la evaluación del Director General del FMI de que la economía mundialtodavía se encuentra en un período de grave recesión y la pandemia ha revertidolos logros mundiales en materia de reducción de la pobreza durante las tresúltimas décadas, aumentando así la desigualdad.

Advirtieronque el proceso de recuperación aún es riesgoso y desigual, especialmente cuandola epidemia aún es complicada, al tiempo que afirmaron continuar impulsandopaquetes de estímulo económico, con foco en fiscal transparente y sostenible,facilitando el movimiento esencial de las personas, especialmente losempresarios.

Afirmaron laimportancia de fortalecer la confianza, coordinar acciones y promover lacooperación multilateral, aprovechar nuevas oportunidades en tecnologíadigital, así como destacaron el papel de la ciencia y la tecnología en elcontrol a la pandemia, asegurando el acceso equitativo de todas las personas a lasvacunas y la medicina.

Tambiéncompartieron los cambios profundos y las principales tendencias en el mundo yel papel de la cooperación del APEC, además de afirmar el mantenimiento de unentorno de inversión y comercio abierto y libre, y un sistema de comerciomultilateral eficaz.

En la Cumbre,se coincidieron también en la perspectiva de construir una Zona de LibreComercio de Asia y el Pacífico, y elogiaron el despliegue del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP, porsus siglas en inglés) y la firma de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) el 15de noviembre pasado en Hanoi.

Sobre la basede la evaluación de los logros de la región en la implementación de losObjetivos de Bogor sobre el libre comercio e inversión, adoptados en 1994, loslíderes del APEC adoptaron la Visión Putrajaya 2040, una aspiración para elcrecimiento económico regional para los próximos 20 años, con el objetivo deconstruir una comunidad de Asia-Pacífico abierta, dinámica, resiliente ypacífica para la prosperidad de todas las personas y las generaciones futuras.

La visión futuradel APEC pretende promover los pilares fundamentales de cooperación del APEC en materiade comercio e inversión libres, integración económica regional, conectividadintegral y cooperación técnica, económica y tecnología.

En laintervención en línea en la 27 Cumbre del APEC 2020, el primer ministrovietnamita, Nguyen Xuan Phuc, hizo hincapié en la necesidad de mantener elespíritu de cooperación y responsabilidad con la comunidad internacional y subrayó la importancia de fortalecer la cooperación multilateral, así comoequilibrar la acción a corto plazo.

Comopresidente de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) en 2020, ASEAN compartió experiencias de Vietnam y de la comunidad de la ASEAN en laadopción de medidas rápidas y proactivas para controlar la pandemia, así como parasuperar los impactos socioeconómicos y sociales y recuperar la economía.

Sobre lacooperación en el APEC, el Primer Ministro destacó los logros en el desarrollosocioeconómico de Asia-Pacífico después de más de 25 años de perseguir laimplementación de los Objetivos de Bogor y se comprometió a trabajar con losintegrantes del bloque para promover su papel indispensable y resiliencia en unmundo.

Propuso unaserie de recomendaciones estratégicas para la cooperación en el APEC como la coordinaciónde acciones para controlar la epidemia de COVID-19, promover vínculoseconómicos y asegurar cadenas de suministro para que Asia-Pacífico continúesiendo líder en el proceso de recuperación económica en el mundo.

La 27 Cumbrede APEC se culminó con la adopción de la Declaración de Putrajaya sobre laVisión de APEC para 2040 y la Declaración Conjunta de Kuala Lumpur 2020.

Al culminar lacita magna, la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, asumió elpapel anfitrión de la 28 Cumbre del APEC./.

VNA

Ver más

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Las autoridades de Singapur emitieron una advertencia sobre estafas que involucran manipulación digital impulsada por inteligencia artificial (IA), donde los estafadores usan medios sintéticos para hacerse pasar por ejecutivos de alto rango y engañar a los empleados para que transfieran fondos de la empresa.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, en su reunión del 12 de marzo. (Foto: VNA)

Público singapurense elogia visita de líder partidista de Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, del 11 al 13 de marzo, marcada por la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral, es ampliamente elogiada por la opinión pública como un hito histórico en los nexos binacionales y un sólido catalizador para una cooperación multisectorial más sustancial y efectiva.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el presidente indonesio y titular del Partido Movimiento Gran Indonesia (Gerindra), Prabowo Subianto, se reúnen con la prensa (Foto: VNA)

Visitas de líder partidista vietnamita a Indonesia y Singapur elevan posición del país en ASEAN

Las visitas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Indonesia y Singapur coadyuvaron a la mejora de las relaciones con ambos países a una asociación estratégica integral, lo cual demuestra la política exterior proactiva y la integración internacional activa de Hanoi, dando énfasis a los lazos con los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El personal médico realiza exámenes periódicos a una persona mayor en Singapur (Foto: https://www.straitstimes.com/)

Singapur aplicará IA en cuidado de ancianos

Singapur está aprovechando la inteligencia artificial (IA) para mejorar el cuidado de los ancianos, con aplicaciones que van desde dispositivos de detección de caídas y sistemas de monitoreo hospitalario hasta robots de ejercicio en la residencia de personas mayores.