Expertos indios valoran visita del premier vietnamita a la India

Los académicos indios elogiaron los resultados de la visita de Estado del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a la India del 30 de julio al 1 de agosto por invitación de su homólogo anfitrión, Narendra Modi.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene conversaciones con su homólogo indio, Narendra Modi. (Fuente: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostiene conversaciones con su homólogo indio, Narendra Modi. (Fuente: VNA)

Nueva Delhi (VNA)- Los académicos indios elogiaron los resultados de la visita de Estado del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a la India del 30 de julio al 1 de agosto por invitación de su homólogo anfitrión, Narendra Modi.

En declaraciones a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Nueva Delhi, el profesor Prabir De, del Centro ASEAN-India del Sistema de Investigación e Información para Países en Desarrollo (RIS), calificó la visita como altamente efectiva e innovadora.

La India considera a Vietnam un pilar clave en su política de “Acción hacia el Este” y un socio importante en la Iniciativa del Indo-Pacífico. Las discusiones durante la visita cubrieron ampliamente varias áreas de cooperación, incluyendo economía, defensa nacional, asociaciones de desarrollo e intercambios culturales. Además, ambas partes discutieron cuestiones globales y regionales, dijo.

Entre los acuerdos firmados durante la visita, Prabir De aseguró que estaba impresionado por el Memorando de Entendimiento sobre cooperación en el desarrollo de capacidades aduaneras entre el Departamento General de Aduanas de Vietnam y la Junta Central de Impuestos Indirectos y Aduanas de la India, junto con la decisión de Vietnam de unirse a la Coalición para la Infraestructura Resiliente ante Desastres.

Nutan Kapoor Mahawar, secretaria adjunta del Consejo Indio de Asuntos Mundiales (ICWA), expresó su gran placer por recibir a Minh Chinh en la oficina del ICWA el 1 de agosto. Resaltó que India y Vietnam comparten una asociación estratégica integral que abarca la política, la economía, las relaciones entre los pueblos y la conservación arqueológica de los antiguos sitios hindúes en Vietnam.

Los dos países disfrutan de fuertes lazos comerciales y están explorando una mayor mejora de su cooperación en materia de defensa y asociación estratégica. También están alineados en la Visión Indo-Pacífica, agregó.

Atul Aneja, asesor del Instituto de Visión Asiática, comentó que ambos países necesitan promover aún más su relación en varios sectores, desde la economía y el ejército hasta la defensa nacional, como destacó el primer ministro Pham Minh Chinh.

La India cree que ningún polo único puede determinar el orden global. Asia debe adoptar un enfoque multipolar, acotó.

Al elogiar el discurso del Primer Ministro vietnamita en la ICWA, señaló que la relación biltateral está creciendo con profundas relaciones históricas entre los pueblos que se remontan a la introducción del budismo de la India a Vietnam. También subrayó que ambas naciones comparten valores fundamentales de igualdad y bienestar./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.