Expertos: Industria del té debe intensificar normas de calidad

Los cultivadores de té y las empresas deben intensificar la aplicación de las normas nacionales de calidad, así como mejorar el envasado y el diseño de los productos para que pueda revertir la caída de las exportaciones en el primer trimestre, aconsejaron expertos.

Según un informe publicado en el periódico Industria y Comercio, expertos expresaron que la falta de adopción de VietGAP (normas nacionales de Buenas Prácticas Agrícolas) causó daños a la industria e hizo que el té vietnamita tuviera precios más bajos que similares productos de otros países.
Los cultivadores de té y las empresas deben intensificar la aplicaciónde las normas nacionales de calidad, así como mejorar el envasado y eldiseño de los productos para que pueda revertir la caída de lasexportaciones en el primer trimestre, aconsejaron expertos.

Según un informe publicado en el periódico Industria y Comercio,expertos expresaron que la falta de adopción de VietGAP (normasnacionales de Buenas Prácticas Agrícolas) causó daños a la industria ehizo que el té vietnamita tuviera precios más bajos que similaresproductos de otros países.

VietGap establece loscriterios para la selección de las variedades, la gestión del suelo,aplicación de fertilizantes y aditivos, así como los productos químicos,incluidos los de protección de cultivos.

El informecitó a Doan Xuan Hoa, subjefe del Departamento de ProcesamientoAgro-Forestal e Industria de la Sal, dependiente del Ministerio deAgricultura y Desarrollo Rural, quien subrayó la necesidad de unapolítica de incentivos para que más agricultores y las empresas adoptenlas normas VietGap en las plantaciones de té.

Segúnesta cartera, Vietnam obtuvo en el primer trimestre de este año 37millones de dólares de 24 mil toneladas de la infusión, una caídainteranual de 15,4 por ciento en volumen y un 14 por ciento en valor.

Las exportaciones a Pakistán, el mayor importador de tévietnamita, cayeron un 13 por ciento en volumen y un dos por ciento envalor, según el informe.

Nguyen Huu Tai, Presidente de laAsociación de Té de Vietnam (Vitas), atribuyó los resultadosinsatisfactorios a una serie de dificultades que enfrentan losexportadores en la compra, la distribución y el transporte de productosde té.

Puso como ejemplo la situación políticainestable en los principales países importadores, como Pakistán yAfganistán, ha afectado negativamente las exportaciones.

Huu Tai también expresó que sigue siendo optimista a pesar de la caída en las exportaciones del primer trimestre.

Vitas estima que Vietnam exportará 138 mil toneladas de té este añopara obtener 222 millones de dólares, más o menos coincidentes concifras del año pasado.

La asociación planea ayudar asus miembros a participar este año en varias exposicionesinternacionales de té en los Emiratos Árabes Unidos y Tailandia paraayudarles a buscar más mercados en el extranjero, anunció Huu Tai. – VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.