Durante la cita, los expertos intercambiaron, además, experiencias sobre lagestión de las actividades concernientes e iniciativas científicas paradesarrollar la tecnología de control de residuos contaminantes por el uso delcarbón.
Según Pham Quy Nhan, vicerrector de la Universidad de Recursos Naturales yMedio Ambiente de Hanoi, la cita es parte de un programa de asistencia técnicay mejoramiento de la capacidad para los países participantes en la Convenciónde Minamata sobre Mercurio, del Programa de las Naciones Unidas para el MedioAmbiente.
A su vez, Eisaku Toda, secretario de ese tratado internacional, subrayó que elencuentro busca respaldar a las naciones en el cumplimiento de sus misiones,conforme a la mencionada convención, con el propósito de proteger la saludhumana y el entorno.
Los delegados se centran en debatir sobre las mejores técnicas para la revisiónde residuos y también acerca de las políticas relativas, así como en relacióncon los medios de educación en línea e-learning.
Peter Nelson, especialista de Universidad Macquarie, institución de educaciónsuperior australiana localizada en Sídney, compartió conocimientos prácticos desu país en las labores relativas, tales como la pulverización de carbónactivado en plantas de tratamiento de gases.
Por su parte, representantes de China subrayaron que su país suspendió elfuncionamiento de algunas centrales termoeléctricas de pequeña dimensión ylogró elevar la eficiencia del tratamiento de mercurio emitido al entorno del70 al 90 por ciento.
En tanto, Lesley Sloss, representante del Centro de Carbón Limpio de la AgenciaInternacional de la Energía, recomendó aplicar softwares para respaldar elcontrol de tratamiento de gases, incluido el mercurio./.