Expertos internacionales resaltan aportes de Vietnam al Foro Económico Mundial

El director encargado de políticas comerciales de la Asociación empresarial global para el comercio abierto y sostenible (Amfori), doctor Pierre Groening, valoró altamente las contribuciones cada vez más importantes de Vietnam al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
Bruselas (VNA)- El director encargado de políticas comerciales de la Asociación empresarialglobal para el comercio abierto y sostenible (Amfori), doctor Pierre Groening,valoró altamente las contribuciones cada vez más importantes de Vietnam al ForoEconómico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
 Expertos internacionales resaltan aportes de Vietnam al Foro Económico Mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)

Enuna entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, en ocasión delWEF 2019, el especialista hizo esa valoración y notificó que el paíssudesteasiático depende del comercio exterior, lo que demuestra suspotencialidades comerciales.

Abogópor que Vietnam se empeñe en mantener el desarrollo sustentable de lasrelaciones con otros estados a fin de emitir con eficiencia el mensaje sobre unentorno de negocios favorables para los inversionistas extranjeros.

Porotro lado, remarcó que Hanoi puede demostrar su papel como un país que apoya elorden multilateral mediante el WEF.

Asu vez, el director ejecutivo del Foro Europeo de Servicios, Pascal Kerneis,enalteció los logros de la nación indochina en la industria 4.0 y opinó que esepaís constituye uno de los destinos atractivos para los hombres de negocios.

Asimismo,dijo que la emisión de mensajes claros sobre el respaldo a la globalización enlas negociaciones del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP, por sus siglas en inglés) y el Tratado de Libre Comercio con la UniónEuropea evidencia su deseo de incorporarse a ese proceso a escala mundial y tambiéna la cuarta revolución industrial.

Recomendóa Vietnam dedicar atención a la producción de mercancías con alto valoragregado y a la consolidación de la confianza de los inversionistas en el contextomarcado por la ardua y creciente competencia entre los países, en especial enel aspecto relativo al costo de mano de obra.

Porotra parte, enfatizó que los jóvenes vietnamitas deben tener una mente creativapara convertirse en propietarios de empresas e impulsar la digitalización.- VNA
VNA

Ver más

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.