Inauguran en Vietnam Foro Económico Mundial sobre la ASEAN

El Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) con el tema “ASEAN 4.0: Espíritu emprendedor y la cuarta revolución industrial”, se inaugura hoy en esta capital.
Hanoi, 11 sep (VNA) - El Foro EconómicoMundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) conel tema “ASEAN 4.0: Espíritu emprendedor y la cuarta revolución industrial”, seinaugura hoy en esta capital.
Inauguran en Vietnam Foro Económico Mundial sobre la ASEAN ảnh 1Inauguran el Foro Económico Mundial sobre la ASEAN en Hanoi (Fuente: VNA)

Se espera que el evento de tres días atraiga a más de mil delegados, incluidosseis presidentes y primeros ministros.

Se trata de un foro en el que los jefes de gobiernos y los empresariosasiáticos debaten tanto los desafíos como las oportunidades de la cuartarevolución industrial para los integrantes de la ASEAN, a la vez que comparten ideas, políticas y medidas para estimular el desarrollo de formadinámica, creativa, así como mejorar la competitividad de los países delbloque.

Como anfitrión y copresidente del FEM- ASEAN 2018, Vietnam ha incluido muchostemas que considera clave para la agrupación sudesteasiática, como elemprendimiento innovador, la infraestructura y las ciudades inteligentes, elempleo en la Industria 4.0, el desarrollo de recursos humanos y la agriculturade alta tecnología.

Con casi 60 sesiones de debate, el foro también se considera una oportunidadpara que los Estados miembros promuevan una imagen positiva de los países de laASEAN, transmitan sus mensajes sobre una casa común de la Comunidad de estegrupo regional con diversas culturas, una solidaridad fuerte, una visión y unaentidad compartidas.

Se trata de la tercera vez que el FEM elige a Vietnam como sede de un fororegional, lo que demuestra el fuerte desarrollo de la asociación entre las dospartes, así como entre el país y la comunidad empresarial internacional.

Vietnam fue sede del FEM en Asia Oriental en 2010 y del FEM en la Región Mekongen 2016.

El evento de este año también es una oportunidad para que el país fomente lacooperación con socios y atraiga la atención y la inversión de las principalesempresas del mundo.

Ayudará al país a tener acceso a ideas novedosas y a actualizarse sobre lastendencias de desarrollo en la región y en el mundo, especialmente en laIndustria 4.0, y para servir en la construcción e implementación de planes dedesarrollo socioeconómico y estrategias comerciales de las empresas locales.

La organización del evento también refleja la política del Partido y del Estadode Vietnam de integrarse activamente en el mundo y contribuir de maneraresponsable a los problemas comunes de desarrollo e integración en la región. 

Ayudará además a intensificar la cooperación entre el país indochino y el ForoEconómico Mundial en el futuro.

La conferencia del FEM sobre la ASEAN (anteriormente FEM sobre Asia Oriental),es un foro prestigioso que reúne a líderes de países dentro y fuera de laregión. La última edición tuvo lugar en Camboya en mayo de 2017.

El FEM se estableció en 1971 como una fundación sin fines de lucro y tiene susede en Ginebra, Suiza.

El Foro se ha esforzado por demostrar el espíritu empresarial en el interéspúblico mundial, al tiempo que mantiene los más altos estándares de gobierno. 

Fundada en 1967, la ASEAN la integran Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos,Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam. – VNA
source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.