Laos aprecia significado e importancia de Foro Económico Mundial sobre ASEAN

La conferencia del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la ASEAN constituye un escenario importante para que dirigentes de los países miembros intercambien sobre estrategias en la cuarta revolución industrial, afirmó el ministro de Ciencia y Tecnología de Laos, Boviengkham Vongdara.
Vientiane  (VNA) – La conferencia del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la ASEAN constituyeun escenario importante para que dirigentes de los países miembros intercambiensobre estrategias en la cuarta revolución industrial, afirmó el ministro deCiencia y Tecnología de Laos, Boviengkham Vongdara.
Laos aprecia significado e importancia de Foro Económico Mundial sobre ASEAN ảnh 1El primer ministro laosiano, Thongloun Sisoulith, asistirá al FEM sobre ASEAN en Hanoi (Fuente: VNA)

En una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas de ese evento, quetendrá lugar del 11 al 13 de este mes en Hanoi, Vongdara afirmó que laasistencia del primer ministro laosiano, Thongloun Sisoulith, a esa reunión patentiza elaprecio de Vientiane al significado y a la importancia del evento.  

De acuerdo con el titular, la agenda se centrará en la aplicación de los avancescientífico-tecnológicos en la vida, así como el aprovechamiento de lasoportunidades de la cuarta revolución industrial en los sectores comoinformática, blockchain (cadena de bloques) e inteligencia artificial.  Se trata de temascruciales para el desarrollo de Laos, afirmó.

Vongdara tambiénprecisó que al asistir a esa reunión, Vientiane aboga por el intercambio de opiniones entredirigentes de la ASEAN sobre el uso de las tecnologías modernas parael progreso socioeconómico de cada país.  

Aseguró que Laosescuchará opiniones y experiencias de otras naciones miembros en la aplicaciónde los avances de la cuarta revolución industrial, y añadió que ese foro tambiénconstituye una ocasión para que autoridades laosianas intercambien conocimientoscon científicos procedentes de organizaciones internacionales.

Según elMinistro, Laos podrá enfrentar mayores dificultades al adaptarse a lastecnologías de nueva generación en comparación con los países avanzados, peroVientiane confía en que la cooperación estrecha con los países del bloque,entre ellos Vietnam, facilite ese proceso.  

Consideró que Laosdebe cambiar la conciencia sobre la revolución industrial, perfeccionar elmarco legal y desarrollar recursos humanos de calidad.   

Con respecto a laasistencia entre los Ministerios de Ciencia y Tecnología de su país y deVietnam, Vongdara precisió que durante los últimos seis años, ambas partes firmaronacuerdos de cooperación en materia de aplicación científico-tecnológica en laproducción, legislación y formación del personal.

Reiteró que lasdos carteras efectuaron recientemente un foro de promoción de la transferenciatecnológica en Vientiane, durante el cual las dos partes rubricaron más de 10memorandos de entendimiento.  

A inicios delaño, agregó, Vietnam transfirió a Laos un centro de capacitación valorado encinco millones de dólares suministrados en concepto de ayuda no reembolsablepor Hanoi.  

Manifestó,además, su convicción de que gracias a la coordinación estrecha con Vietnam, este país adquiritá nuevas tecnologías para satisfacer las demandas del desarrollo nacional. – VNA 
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.