Expertos nacionales y extranjeros analizan particularidades de la familia vietnamita

Expertos vietnamitas y extranjeros analizaron en esta capital las particularidades y la tendencia de desarrollo de la familia en este país indochino en el contexto de un mundo cambiante, informó el doctor Nguyen Quang Thuan, presidente de la Academia Nacional de Ciencias Sociales.
Expertos nacionales y extranjeros analizan particularidades de la familia vietnamita ảnh 1Una familia vietnamita (Fuente: VNA)
Hanoi, (VNA)- Expertosvietnamitas y extranjeros analizaron en esta capital las particularidades y la tendencia de desarrollo de la familia en este país indochino en elcontexto de un mundo cambiante, informó el doctor Nguyen Quang Thuan,presidente de la Academia Nacional de Ciencias Sociales.

En el simposio, efectuado la víspera en ocasión del Día de la Familia deVietnam (28 de junio), los especialistas  intercambiaron puntos de vista yposiciones científicas para aclarar aspectos relacionados con la identidad dela familia vietnamita en el proceso de industrialización, modernización eintegración internacional.

También compartieron los principalesdesafíos que enfrentan en la actualidad para alcanzar la meta de prosperidad yfelicidad, informó  Quang Thuan, quien consideró que el evento constituyóuna excelente oportunidad para que científicos nacionales e internacionalesanalizarán las medidas para la formación de un hogar funcional.

Destacó que fue un espacio propiciopara intercambiar acerca de la solución de problemas emergentes como el cuidadode los niños y ancianos, el balance entre el trabajo y el hogar, las relacionesentre las diferentes generaciones y en el matrimonio, teniendo en cuenta laspresiones para el sustento familiar, el fenómeno de la migración y el acceso alos servicios sociales.

Quang Thuan dijo que también pusieron bajo sus lupas el impacto de laglobalización y integración internacional en los cambios de la familia.

A su vez, el doctor Nguyen Huu Minh, subdirector del programa Familia, señalóque el crecimiento económico y el aumento de las inversiones para los sectoressociales ayudan a mitigar la desigualdad de género y genera criteriosprogresistas sobre el matrimonio.

Amplió que las personas adultas ahora poseen una independencia económica, loque les facilita la adopción de decisiones propias.

La urbanización, según Huu Minh, también contribuyó a cambiar el estilo devida, y las relaciones en las familias modernas, argumentó, parecen ser cadavez más débiles.

Se refirió a que son cada vez más las mujeres mayores de 40 años de edad y loshombres con más de 45 años que nunca se han casado.

Según la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, las investigaciones sobre lafamilia se impulsan desde hace décadas, especialmente desde 1994.

Sin embargo, los estudios realizados hace 10 años son de menor escala, por lotanto no satisfacen la planificación de políticas relacionadas, dijo laAcademia – VNA

VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.