Expertos tailandeses instan a promover desarrollo de industria arrocera a largo plazo

El Instituto de Investigación para el Desarrollo de Tailandia (TDRI, en inglés) instó al futuro gobierno del país, que será elegido este año, a centrar en las investigaciones de las políticas a largo plazo para el crecimiento de la industria arrocera nacional, así como para el control de los precios del cereal.

Bangkok, (VNA)- El Instituto de Investigación para el Desarrollo de Tailandia (TDRI, en inglés) instó al futuro gobierno del país, que será elegido este año, a centrar en las investigaciones de las políticas a largo plazo para el crecimiento de la industria arrocera nacional, así como para el control de los precios del cereal.

Expertos tailandeses instan a promover desarrollo de industria arrocera a largo plazo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En el informe publicado recientemente por la entidad, los expertos observaron que las soluciones propuestas por las autoridades tailandesas en ese sector, incluidos el mantenimiento del equilibrio entre la oferta y la demanda del rubro y el aumento del ingreso de los agricultores, constituyen solamente medidas a corto plazo.

Señalaron que el gobierno de este país también enfrenta en la actualidad numerosas dificultades en la elevación de los precios domésticos del arroz, los cuales están determinados por el mercado mundial.

De acuerdo con el documento, el gobierno tailandés aprobó el programa agrícola a gran escala (Megafarm) para apoyar a la adquisición de maquinarias y equipos de los agricultores, en aras de reducir los costos de producción y mejorar la eficiencia.

Sin embargo, no se mencionaron en ese plan las estrategias para la mejoraría de los suelos y el desarrollo del suministro de agua, explicó.

En tanto, Nipon Poapongsakorn, experto de TDRI, apuntó que las autoridades tailandesas deben evaluar las limitaciones de los trabajadores nacionales en ese sector, tales como el alquiler de tierras, la aplicación de las tecnologías y el acceso de las informaciones actualizadas sobre los costos de producción y la capacidad de cultivo.

Por otra parte, el Comité Nacional de Política Arrocera aprobó la meta de exportación de 10 millones de toneladas de arroz este año, cantidad que redujo un millón de toneladas en comparación con el objetivo propuesto en 2018.

Según datos oficiales, el país sudestesiático vendió un total de 10 millones 350 mil toneladas el año pasado para ubicarse en el segundo lugar de los mayores exportadores del rubro en el mundo.

India encabezó esa lista con 11 millones 370 mil toneladas, mientras tanto Vietnam se situó en el tercer puesto con seis millones 60 mil toneladas.-VNA

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.