Explica prensa internacional éxito económico de Vietnam pese a COVID-19

Vietnam será una de los pocos países que alcanzarán el crecimiento económico en 2020, a pesar del colapso global en término de comercio, turismo e inversión debido a la pandemia del COVID-19, evaluó el periódico electrónico asiatimes.com, con sede en Hong Kong (China).
Explica prensa internacional éxito económico de Vietnam pese a COVID-19 ảnh 1Procesamiento de pescado exportable en Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam será una de los pocos países que alcanzarán el crecimiento económico en 2020, a pesar del colapso global en término de comercio, turismo e inversión debido a la pandemia del COVID-19, evaluó el periódico electrónico asiatimes.com, con sede en Hong Kong (China). 

En un artículo titulado “Vietnam brilla como ganador en medio de la crisis del COVID-19”, la fuente calificó que el éxito económico de Vietnam es algo sorprendente, considerando que el gobierno del país indochino ha sostenido constantemente que no antepone la recuperación económica a la salud pública.

El Índice de Poder de Asia, publicado por el Instituto Lowy el mes pasado, coloca la imagen internacional de Vietnam entre las que se mejoraron de forma más notable en Asia-Pacífico este año, con el indicador referido a la influencia diplomática que subió seis puntos porcentuales.

El Instituto Lowy también señaló a principios del año que Vietnam obtuvo la tercera mejora más alta en reputación internacional debido a su control de la pandemia COVID-19.

De alguna manera, Vietnam tenía ventajas sobre sus vecinos del sudeste asiático, evaluó, al precisar que al igual que China, el crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) está impulsado por la manufactura y las exportaciones, que son más fáciles de mantenerse durante una pandemia que los sectores que dependen del consumo interno.

El sector de servicios, que representó el 45 por ciento del PIB de Vietnam el año pasado, creció solo un 3,2 por ciento en el primer trimestre de 2020, frente al 6,5 por ciento en el mismo período de 2019.

Además, anotó, la economía de Vietnam depende menos del turismo que otros estados del sudeste asiático, ya que representó solo el nueve por ciento de su PIB en 2018, en comparación con el 32 por ciento de Camboya y el 20 por ciento de Tailandia. Por lo tanto, Hanoi enfrentó menos presión debido al colapso de los viajes internacionales.

Vietnam entró en 2020 tras dos años de fuertes flujos de inversión extranjera directa, subrayó, al añadir que el hecho de que Hanoi ratificó un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea y fue sede de una cumbre regional en la que se firmó el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional, mejoró las expectativas económicas de la nación indochina. 

Citó el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que señaló que los "pasos decisivos de Hanoi contra las consecuencias sanitarias y económicas del Covid-19" fueron una razón principal para el crecimiento económico positivo de este año.

Esa evaluación es un reconocimiento a la respuesta rápida y competente del Partido Comunista de Vietnam, valoró la fuente.

El FMI estimó que el PIB de Vietnam crecerá un 2,4 por ciento en 2020, antes de mantener una fuerte recuperación con un ritmo de expansión de 6,5 por ciento, "a medida que continúe la normalización de la actividad económica nacional y extranjera".

En los primeros nueve meses del año, Vietnam registró 21,2 mil millones de dólares en nuevos proyectos de inversión extranjera e inyecciones de capital en el extranjero, equivalente a alrededor del 80% del financiamiento que recibió durante el mismo período del año pasado.

Muchas de las inversiones captadas este año no se pondrán en uso hasta 2021 o más tarde, lo que también apunta a una recuperación económica saludable, señaló./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.