Explica prensa internacional éxito económico de Vietnam pese a COVID-19

Vietnam será una de los pocos países que alcanzarán el crecimiento económico en 2020, a pesar del colapso global en término de comercio, turismo e inversión debido a la pandemia del COVID-19, evaluó el periódico electrónico asiatimes.com, con sede en Hong Kong (China).
Explica prensa internacional éxito económico de Vietnam pese a COVID-19 ảnh 1Procesamiento de pescado exportable en Vietnam. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam será una de los pocos países que alcanzarán el crecimiento económico en 2020, a pesar del colapso global en término de comercio, turismo e inversión debido a la pandemia del COVID-19, evaluó el periódico electrónico asiatimes.com, con sede en Hong Kong (China). 

En un artículo titulado “Vietnam brilla como ganador en medio de la crisis del COVID-19”, la fuente calificó que el éxito económico de Vietnam es algo sorprendente, considerando que el gobierno del país indochino ha sostenido constantemente que no antepone la recuperación económica a la salud pública.

El Índice de Poder de Asia, publicado por el Instituto Lowy el mes pasado, coloca la imagen internacional de Vietnam entre las que se mejoraron de forma más notable en Asia-Pacífico este año, con el indicador referido a la influencia diplomática que subió seis puntos porcentuales.

El Instituto Lowy también señaló a principios del año que Vietnam obtuvo la tercera mejora más alta en reputación internacional debido a su control de la pandemia COVID-19.

De alguna manera, Vietnam tenía ventajas sobre sus vecinos del sudeste asiático, evaluó, al precisar que al igual que China, el crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) está impulsado por la manufactura y las exportaciones, que son más fáciles de mantenerse durante una pandemia que los sectores que dependen del consumo interno.

El sector de servicios, que representó el 45 por ciento del PIB de Vietnam el año pasado, creció solo un 3,2 por ciento en el primer trimestre de 2020, frente al 6,5 por ciento en el mismo período de 2019.

Además, anotó, la economía de Vietnam depende menos del turismo que otros estados del sudeste asiático, ya que representó solo el nueve por ciento de su PIB en 2018, en comparación con el 32 por ciento de Camboya y el 20 por ciento de Tailandia. Por lo tanto, Hanoi enfrentó menos presión debido al colapso de los viajes internacionales.

Vietnam entró en 2020 tras dos años de fuertes flujos de inversión extranjera directa, subrayó, al añadir que el hecho de que Hanoi ratificó un acuerdo de libre comercio con la Unión Europea y fue sede de una cumbre regional en la que se firmó el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional, mejoró las expectativas económicas de la nación indochina. 

Citó el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que señaló que los "pasos decisivos de Hanoi contra las consecuencias sanitarias y económicas del Covid-19" fueron una razón principal para el crecimiento económico positivo de este año.

Esa evaluación es un reconocimiento a la respuesta rápida y competente del Partido Comunista de Vietnam, valoró la fuente.

El FMI estimó que el PIB de Vietnam crecerá un 2,4 por ciento en 2020, antes de mantener una fuerte recuperación con un ritmo de expansión de 6,5 por ciento, "a medida que continúe la normalización de la actividad económica nacional y extranjera".

En los primeros nueve meses del año, Vietnam registró 21,2 mil millones de dólares en nuevos proyectos de inversión extranjera e inyecciones de capital en el extranjero, equivalente a alrededor del 80% del financiamiento que recibió durante el mismo período del año pasado.

Muchas de las inversiones captadas este año no se pondrán en uso hasta 2021 o más tarde, lo que también apunta a una recuperación económica saludable, señaló./.

VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.