Explican éxito de exportaciones agrícolas de Vietnam

Mientras la mayoría de las industrias exportadoras de Vietnam se han visto afectadas por la recesión del comercio mundial de este año, las ventas al exterior de los productos agrícolas han aumentado a pesar de las dificultades, convirtiéndose en el único punto positivo en el panorama general de las exportaciones, gracias a la diversificación.
Explican éxito de exportaciones agrícolas de Vietnam ảnh 12023 es un año de buen crecimiento para las exportaciones hortofrutícolas. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- Mientras la mayoría de las industrias exportadoras de Vietnam se han visto afectadas por la recesión del comercio mundial de este año, las ventas al exterior de los productos agrícolas han aumentado a pesar de las dificultades, convirtiéndose en el único punto positivo en el panorama general de las exportaciones, gracias a la diversificación.

El informe denominado "Vietnam de un vistazo: Se mantiene la exportación estable de productos agrícolas" expone esta entre varias valoraciones.

El decrecimiento de la demanda de bienes de los países occidentales provoca que los principales productos exportados por Vietnam, desde la electrónica de consumo, vestuario, calzados hasta inmuebles maderas y maquinaras, caigan en una crisis. En ese contexto, las exportaciones agrícolas aún mantienen su impulso de crecimiento.

Particularmente, hasta un tercio del contingente laboral en el país se centra aún en el sector agrícola, por lo que, aunque sólo representa alrededor del 10% del Producto Interno Bruto (PIB) total, no se puede subestimar el papel de este campo.

Al decir de los expertos del banco HSBC, Vietnam se ha beneficiado significativamente de la estructura diversa de su cartera de exportaciones agrícolas. Con abundantes recursos, el país indochino disfruta de una base agrícola diversa. Los productos del mar representan casi el 40% de la estructura de las exportaciones agrícolas, seguidos por el café robusta (14%), el arroz (12%) y las frutas y verduras (11%).

Explican éxito de exportaciones agrícolas de Vietnam ảnh 2La variedad ST 25, una de las más desatadas de Vietnam (Foto: Vietnam+)

Vietnam adopta una estrategia para diversificar las exportaciones. En lugar de centrarse únicamente en el arroz, el país indochino se ha enfocado también en cultivar frutas y verduras para la exportación, lo cual ha ayudado a que el envío de artículos agrícolas mantenga un buen impulso de crecimiento.

De acuerdo con los expertos de HSBC, China es un importante país importador de arroz y productos del mar de Vietnam. La nación esteasiática representa hasta el 65% de la cuota de mercado de frutas y verduras de Vietnam.

Tras la reapertura de China, las exportaciones de frutas tropicales de Vietnam han experimentado un alza significativa, en parte como respuesta al protocolo firmado entre los dos países en 2022. Actualmente, el 80% de la pitahaya y el 90% de los lichis vietnamitas se venden a China.

Ahora el especial “afecto” de los consumidores chinos por el durián ha aportado importantes beneficios a las recientes ventas de esa fruta en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Este país indochino ha alcanzado un nivel récord de exportaciones de durián a China (un aumento del mil 400% respecto al mismo período del año pasado) en el tercer trimestre de 2023. Tal resultado garantiza la posición líder de durián en las ventas al exterior de frutas de Vietnam, con una cuota de casi el 40%.

Realmente, las exportaciones de frutas se encuentran en el período de auge, pero no son las únicas. Como tercer exportador mundial de arroz, sólo detrás de la India (40%) y Tailandia (15%), Vietnam (13%) se ha beneficiado significativamente de la reciente carrera de precios de este cereal en el mercado mundial.

La subida del precio de referencia de exportación del arroz tailandés hizo que las ventas al respecto de Vietnam alcanzaran un impresionante crecimiento del 50% respecto al mismo período del año pasado.

Explican éxito de exportaciones agrícolas de Vietnam ảnh 3Hasta el tercer trimestre de 2023, Vietnam alcanzó un nivel récord de exportaciones de durián a China, un aumento del 1.400% respecto al mismo período del año pasado. (Foto: Vietnam+)

Pese a las oportunidades abiertas, Vietnam todavía se empeña hoy en encontrar formas de equilibrar las necesidades internas de seguridad alimentaria con las crecientes necesidades de exportación.

En el futuro, es importante que Vietnam aproveche los tratados de libre comercio (TLC) y se centre en llevar los productos de exportación a los estándares internacionales para mejorar aún más el potencial del mercado, subrayaron los expertos de HSBC./.

Ver más