Exploran rasgos antiguos de Hanoi en la aldea de Dong Ngac

Localizada cerca del río Rojo, la antigua aldea de Dong Ngac, en el distrito de Bac Tu Liem, de Hanoi, ha preservado por muchos años antiguas reliquias históricas y rasgos culturales típicos.
Exploran rasgos antiguos de Hanoi en la aldea de Dong Ngac ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)

Hanoi, (VNA)- Localizada cerca del río Rojo, la antigua aldea de Dong Ngac, en eldistrito de Bac Tu Liem, de Hanoi, ha preservado por muchos años antiguasreliquias históricas y rasgos culturales típicos.

La aldea ha sido famosa por su casa comunal de gran envergadura, con algunasobras arquitectónicas antiguas, de hace 500 años. El interior de la casacomunal expone un conjunto de antiguas pinturas de la dinastía Le (1427-1788),que reflejan las cosechas abundantes y la vida pacífica y próspera del pueblo.

Además, hay ochopinturas que elogian la vocación por la pesquería, silvicultura, tejeduría, críade ganado, enseñanza, agricultura, artesanía y comercio, cada una de las cualesestá acompañada de un poema de métrica Tang.

La casa comunal, conocida como un antiguo templo del siglo XVII, fueconstruida al norte de la aldea, cerca del dique del río Rojo. En 1635, fueinstaurada y ampliada para rendir culto a Doc Cuoc, que según laleyenda es quien protege la aldea y sus pobladores; el dios tutelarque ayudó a los aldeanos a prevenir desastres, luchar contra la sequía yrealizó algunos milagros, y Le Khoi, un sobrino del rey Le Thai To que fue un famosogeneral.

También rinde homenaje a Pham Tho Ly, quien donó terrenos para construir lacasa comunal en 1635, y al doctor Pham Quang Dung, que la restauró en 1718.

A lo largo de los años, la aldea ha preservado intactas sus obrasarquitectónicas típicas, viviendas centenarias, construidas según los cánones deldelta septentrional de Vietnam o al estilo francés; caminos pavimentados conladrillos inclinados; la pagoda Tu Khanh, construida en los siglos XVIII-XIX ydecenas de casas de veneración de los ancestros. Entre ellas, la casa deveneración de la familia Do, donde se rinde culto a Do The Giai, un ancianooficial de la dinastía Le-Trinh (siglos XVII-XVIII), preserva numerosasreliquias valiosas.

Este pueblo es conocido también por ser el hogar de muchos mandarines de altorango durante el período feudal en Vietnam. Visitar la aldea le ofrece unaoportunidad especial para aprender más sobre la afición tradicional de estudiode los vietnamitas.

La aldea de Dong Ngac es la tierra natal de Le Duc Mao (1462-1529), un eruditoque compuso nueve poemas que solían ser recitados durante el rito de entrega dedinero y seda a las damas de compañía. Esos poemas son considerados el primertexto manuscrito de Ca tru (canto ceremonial).

Aunque existen muchas ventajas para el desarrollo del turismo, debido a suproximidad al centro de Hanoi, la aldea de Dong Ngac no puede evitar losefectos de la rápida y fuerte urbanización.

En el pueblo, poco a poco muchas casas antiguas fueron reemplazadas por obrasarquitectónicas modernas. Ante esa situación, las autoridades han realizado confrecuencia la divulgación en aras de preservar el patrimonio de la localidad.

Sin embargo, la implementación del proyecto sobre la conservación de esas obrasaún enfrenta muchas dificultades, por lo que se necesita la atención de todoslos niveles, sectores y la cooperación de la población local para convertir aDong Ngac en un destino turístico atractivo en el futuro./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.