Exploremos la calle de Hang Quat en el barrio antiguo de Hanoi

La calle de Hang Quat se encuentra en el barrio antiguo de Hanoi, una de las zonas más concurridas y singulares de la ciudad. En este maremágnum de calles, callejuelas y mercados se toma el pulso a la vida vietnamita.
Exploremos la calle de Hang Quat en el barrio antiguo de Hanoi ảnh 1En Hang Quat (Fuetne:VNA)

Hanoi (VNA)- La calle deHang Quat se encuentra en el barrio antiguo de Hanoi, una de las zonas másconcurridas y singulares de la ciudad. En este maremágnum de calles,callejuelas y mercados se toma el pulso a la vida vietnamita.

Hang Quat, cuyo nombre significacalle de abanicos en vietnamita, discurre a la largo de 200 metros, desde lacalle de Luong Van Can hasta la de Hang Non.

Durante la época de la ocupaciónfrancesa, la calle se llamaba Rue des Eventails, y se transformó en calle deHang Quat en 1945 (después del triunfo de la Revolución de Agosto).

Exploremos la calle de Hang Quat en el barrio antiguo de Hanoi ảnh 2En Hang Quat (Fuetne:VNA)

Tal como define su nombre, la calletenía numerosas tiendas donde los propietarios hacían abanicos de bambú, papely hoja de palma, comprados a otras localidades, y vendían sus productos.

Se dice que el oficio de confecciónde abanicos en la calle de Hang Quat fue emprendido por los aldeanos de Dao Xa,distrito de An Thi, provincia de Hung Yen. Se establecieron en la calle,confeccionaron abanicos y construyeron un templo para adorar al Santo Patrón dela artesanía, ahora situado en la casa Nº 4 con el nombre Xuan Phien Thi(mercado primaveral del abanico).

Según los investigadores de Hanoi,en el pasado pudo haber un mercado aquí para vender abanicos a los clientes deotros lares. 

Los abanicos eran hechos porpobladores de diferentes localidades y nombraban sus productos en honor a sulugar nativo, tales como abanicos Lu, confeccionados por los aldeanos de Kim Lu(distrito de Thanh Tri, Hanoi), abanicos Hoi, de los aldeanos de Hai Yen(distrito de Tien Lu, provincia de Hung Yen ), abanicos Vac, de los aldeanos deCanh Hoach (distrito de Thanh Oai, Hanoi), y abanicos Vo, de los aldeanos deNong Vu (distrito de Gia Lam, Hanoi).

Los marcos del abanico son hechos debambú, con la forma de una hoja o un trapecio (por los aldeanos de Ve en eldistrito de Gia Lam, Hanoi), o con plumas de ganso (por los aldeanos de Do Dinhen Ha Dong, Hanoi).

En la actualidad, los abanicos ya nose venden en la calle de Hang Quat. Las tiendas locales han cambiado sucomercio tradicional por la venta de artículos de culto y ceremonias rituales,u objetos artesanales dorados de madera. Estos establecimientos siempre brillancon luces de colores.

Todos los que caminan por la callepara ver su patrimonio quieren tener algo para llevar a casa como recuerdo deuna de las viejas calles de Hanoi.

Hang Quạt forma parte del cascohistórico de Hanoi, llamado antiguamente “Hanoi y sus 36 barrios”. Sus calles,cortas y estrechas, le dan un aspecto muy propio a esta milenaria ciudad. Desdeel siglo XV, las personas que vinieron a establecerse en la tierra real deThang Long (actual Hanoi) crearon gremios artesanales o calles de oficiostradicionales, cuyos nombres solían iniciarse con la palabra “Hàng”, indicandouna actividad laboral específica. Siglos después, el casco antiguo de Hanoi aúnconserva sus valores.

Desandando las calles antiguas deHanoi, al leer sus nombres, se sabrá a qué se dedican los que viven allí. Porejemplo, la calle de Hang Bac (Plata) sigue elaborando y comerciando productosde orfebrería, la calle de Hang Dong (Bronce) continúa con la fundición decobre y fabricación de objetos de este material, incluso con solo escuchar lossonidos se puede reconocer el oficio tradicional de una calle.

En el paseopor el casco antiguo de Hanoi, el visitante se asombrará al verse de repenteante una pagoda, un templo, un santuario o una casa comunal. En estos sitiospatrimoniales suelen efectuarse la conmemoración de la fundación de gremiosartesanales o sus fiestas tradicionales./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.