Exploremos la calle de Hang Quat en el barrio antiguo de Hanoi

La calle de Hang Quat se encuentra en el barrio antiguo de Hanoi, una de las zonas más concurridas y singulares de la ciudad. En este maremágnum de calles, callejuelas y mercados se toma el pulso a la vida vietnamita.
Exploremos la calle de Hang Quat en el barrio antiguo de Hanoi ảnh 1En Hang Quat (Fuetne:VNA)

Hanoi (VNA)- La calle deHang Quat se encuentra en el barrio antiguo de Hanoi, una de las zonas másconcurridas y singulares de la ciudad. En este maremágnum de calles,callejuelas y mercados se toma el pulso a la vida vietnamita.

Hang Quat, cuyo nombre significacalle de abanicos en vietnamita, discurre a la largo de 200 metros, desde lacalle de Luong Van Can hasta la de Hang Non.

Durante la época de la ocupaciónfrancesa, la calle se llamaba Rue des Eventails, y se transformó en calle deHang Quat en 1945 (después del triunfo de la Revolución de Agosto).

Exploremos la calle de Hang Quat en el barrio antiguo de Hanoi ảnh 2En Hang Quat (Fuetne:VNA)

Tal como define su nombre, la calletenía numerosas tiendas donde los propietarios hacían abanicos de bambú, papely hoja de palma, comprados a otras localidades, y vendían sus productos.

Se dice que el oficio de confecciónde abanicos en la calle de Hang Quat fue emprendido por los aldeanos de Dao Xa,distrito de An Thi, provincia de Hung Yen. Se establecieron en la calle,confeccionaron abanicos y construyeron un templo para adorar al Santo Patrón dela artesanía, ahora situado en la casa Nº 4 con el nombre Xuan Phien Thi(mercado primaveral del abanico).

Según los investigadores de Hanoi,en el pasado pudo haber un mercado aquí para vender abanicos a los clientes deotros lares. 

Los abanicos eran hechos porpobladores de diferentes localidades y nombraban sus productos en honor a sulugar nativo, tales como abanicos Lu, confeccionados por los aldeanos de Kim Lu(distrito de Thanh Tri, Hanoi), abanicos Hoi, de los aldeanos de Hai Yen(distrito de Tien Lu, provincia de Hung Yen ), abanicos Vac, de los aldeanos deCanh Hoach (distrito de Thanh Oai, Hanoi), y abanicos Vo, de los aldeanos deNong Vu (distrito de Gia Lam, Hanoi).

Los marcos del abanico son hechos debambú, con la forma de una hoja o un trapecio (por los aldeanos de Ve en eldistrito de Gia Lam, Hanoi), o con plumas de ganso (por los aldeanos de Do Dinhen Ha Dong, Hanoi).

En la actualidad, los abanicos ya nose venden en la calle de Hang Quat. Las tiendas locales han cambiado sucomercio tradicional por la venta de artículos de culto y ceremonias rituales,u objetos artesanales dorados de madera. Estos establecimientos siempre brillancon luces de colores.

Todos los que caminan por la callepara ver su patrimonio quieren tener algo para llevar a casa como recuerdo deuna de las viejas calles de Hanoi.

Hang Quạt forma parte del cascohistórico de Hanoi, llamado antiguamente “Hanoi y sus 36 barrios”. Sus calles,cortas y estrechas, le dan un aspecto muy propio a esta milenaria ciudad. Desdeel siglo XV, las personas que vinieron a establecerse en la tierra real deThang Long (actual Hanoi) crearon gremios artesanales o calles de oficiostradicionales, cuyos nombres solían iniciarse con la palabra “Hàng”, indicandouna actividad laboral específica. Siglos después, el casco antiguo de Hanoi aúnconserva sus valores.

Desandando las calles antiguas deHanoi, al leer sus nombres, se sabrá a qué se dedican los que viven allí. Porejemplo, la calle de Hang Bac (Plata) sigue elaborando y comerciando productosde orfebrería, la calle de Hang Dong (Bronce) continúa con la fundición decobre y fabricación de objetos de este material, incluso con solo escuchar lossonidos se puede reconocer el oficio tradicional de una calle.

En el paseopor el casco antiguo de Hanoi, el visitante se asombrará al verse de repenteante una pagoda, un templo, un santuario o una casa comunal. En estos sitiospatrimoniales suelen efectuarse la conmemoración de la fundación de gremiosartesanales o sus fiestas tradicionales./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.