Exportación de arroz se reduce por baja demanda en Sudeste de Asia

La exportación de arroz en 2013 presenta un descenso de 15 por ciento, a seis millones 600 mil toneladas, debido a la baja demanda en el sudeste de Asia, informó el secretario general de la Asociación de Alimentos de Vietnam, Huynh Minh Hue.
La exportación de arroz en 2013 presenta un descenso de 15 por ciento, aseis millones 600 mil toneladas, debido a la baja demanda en el sudestede Asia, informó el secretario general de la Asociación de Alimentos deVietnam, Huynh Minh Hue.

Durante un seminario en CiudadHo Chi Minh a principios de esta semana, se informó que el preciopromedio de venta fue de 430,89 dólares por tonelada, una baja de 14,5dólares en comparación con el 2012, por lo que las ventas al exterior enel año recién concluido totalizaron los dos mil 640 millones dedólares.

Minh Hue precisó que la caída de la demanda enalgunos mercados tradicionales se produjo en la segunda mitad del año, yagregó que Indonesia no adquirió arroz de Vietnam mientras queFilipinas y Malasia redujeron importaciones.

Sin embargo,un aumento de las compras a través de los pasos fronterizos con Chinacompensó en parte y permitió a los agricultores vender sus cosechas,explicó.

En el 2014, se pronostica también que lasexportaciones enfrentarán dificultades debido a los económicos preciosdel grano tailandés y la fuerte competencia de otros proveedores deAsia, advirtió.

Minh Hue dijo que con la oferta superior ala demanda, las cotizaciones podrían seguir cayendo por algún tiempo.Vietnam debe estar preparado para una fuerte competencia, sobre todo enTailandia.

Agregó que el país tiene ventajascompetitivas en la exportación de arroz jazmín y blanco de alta calidad aÁfrica y a China, este último debido a la ventaja geográfica.

Ala luz de posibles obstáculos, la Asociación de Alimentos de Vietnampronosticó que el país venderá en el 2014 de seis millones 500 mil asiete millones de toneladas.

Se sugirieron medidas paraimpulsar las exportaciones, incluidas la intensificación de laspromociones comerciales en nuevos mercados, el desarrollo de lasvariedades de alta calidad y el cultivo de las de alta demanda en elmercado.

Subrayaron también la necesidad de establecernuevos estándares de calidad y fortalecer los debidos controles deproductos para elevar el prestigio del grano vietnamita.-VNA

Ver más

Mitsubishi Xpander subió a la cima del mercado con cuatro mil 13 unidades (Foto: VNA)

Crecen ventas de automóviles en Vietnam

La Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) anunció que las ventas totales de mercado de sus unidades miembros en abril de 2025 alcanzaron los 29 mil 585 vehículos, lo que significa una merma del 7% en comparación con el mes anterior, pero un alza del 21% con relación al mismo período del año pasado.

Los consumidores eligen manzanas estadounidenses en un supermercado de la ciudad de Ho Chi Minh. (Foto: nld.com.vn)

Empresas vietnamitas aumentan compras de productos de EE.UU.

Los datos publicados por las Aduanas de Vietnam mostraron que en abril de 2025 el país gastó 1,57 mil millones de dólares en la importación de productos de Estados Unidos, lo que representa un aumento del 40,2% en comparación con el mismo período de 2024.

La Vinfast EC Van (Fuente: VNA)

VinFast presenta nueva furgoneta de carga eléctrica compacta

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast presentó oficialmente hoy su nueva furgoneta de carga eléctrica compacta, la EC Van, lo que marca el paso de la compañía hacia una revolución ecológica en el transporte de mercancías a corta distancia.

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.