Exportación de arroz se reduce por baja demanda en Sudeste de Asia

La exportación de arroz en 2013 presenta un descenso de 15 por ciento, a seis millones 600 mil toneladas, debido a la baja demanda en el sudeste de Asia, informó el secretario general de la Asociación de Alimentos de Vietnam, Huynh Minh Hue.
La exportación de arroz en 2013 presenta un descenso de 15 por ciento, aseis millones 600 mil toneladas, debido a la baja demanda en el sudestede Asia, informó el secretario general de la Asociación de Alimentos deVietnam, Huynh Minh Hue.

Durante un seminario en CiudadHo Chi Minh a principios de esta semana, se informó que el preciopromedio de venta fue de 430,89 dólares por tonelada, una baja de 14,5dólares en comparación con el 2012, por lo que las ventas al exterior enel año recién concluido totalizaron los dos mil 640 millones dedólares.

Minh Hue precisó que la caída de la demanda enalgunos mercados tradicionales se produjo en la segunda mitad del año, yagregó que Indonesia no adquirió arroz de Vietnam mientras queFilipinas y Malasia redujeron importaciones.

Sin embargo,un aumento de las compras a través de los pasos fronterizos con Chinacompensó en parte y permitió a los agricultores vender sus cosechas,explicó.

En el 2014, se pronostica también que lasexportaciones enfrentarán dificultades debido a los económicos preciosdel grano tailandés y la fuerte competencia de otros proveedores deAsia, advirtió.

Minh Hue dijo que con la oferta superior ala demanda, las cotizaciones podrían seguir cayendo por algún tiempo.Vietnam debe estar preparado para una fuerte competencia, sobre todo enTailandia.

Agregó que el país tiene ventajascompetitivas en la exportación de arroz jazmín y blanco de alta calidad aÁfrica y a China, este último debido a la ventaja geográfica.

Ala luz de posibles obstáculos, la Asociación de Alimentos de Vietnampronosticó que el país venderá en el 2014 de seis millones 500 mil asiete millones de toneladas.

Se sugirieron medidas paraimpulsar las exportaciones, incluidas la intensificación de laspromociones comerciales en nuevos mercados, el desarrollo de lasvariedades de alta calidad y el cultivo de las de alta demanda en elmercado.

Subrayaron también la necesidad de establecernuevos estándares de calidad y fortalecer los debidos controles deproductos para elevar el prestigio del grano vietnamita.-VNA

Ver más

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Bac Giang inicia temporada principal de cosecha de lichi

Para la cosecha de lichi de 2025, la provincia de Bac Giang cuenta con más de 29 mil 800 hectáreas de cultivo, con una producción estimada de unas 173 mil 300 toneladas. De estas, la superficie de producción, según los estándares VietGAP y GlobalGAP, alcanza las 17 mil 210 hectáreas, con 306 códigos de área de cultivo para exportación. Actualmente, los agricultores de los distritos productores de lichi están iniciando la temporada principal de cosecha.

La Zona de Procesamiento de Exportación de Tan Thuan se conecta con el Puerto de Tan Thuan para formar un ecosistema de producción y exportación en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Meta industrial de Ciudad Ho Chi Minh: 20 mil millones de USD hasta 2030

Las zonas de procesamiento para la exportación y los parques industriales de Ciudad Ho Chi Minh se han propuesto la ambiciosa meta de atraer más de 20 mil millones de dólares en inversiones durante el período 2025–2030, tras la fusión regional proyectada entre esa sureña urbe vietnamita con las provincias vecinas de Ba Ria – Vung Tau y Binh Duong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh. (Fuente: VNA)

Cooperación entre Vietnam y FEM es cada vez más fiable y eficaz

La participación del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin, China, reafirma el papel del país indochino como un socio confiable y un miembro activo y responsable de esa organización, contribuyendo a la paz, la estabilidad y la prosperidad en la región y el mundo.

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh (segundo desde derecha) presenta la decisión del Primer Ministro de establecer la Zona de Libre Comercio de Da Nang el 22 de junio. (Foto: VNA)

Vietnam establece su primera zona franca en Da Nang

La nueva Zona Franca de Da Nang (ZFD) marca un hito en Vietnam, siendo la primera de su tipo en el país. Con infraestructura de vanguardia, promete transformar Da Nang en un centro de comercio internacional, innovación y logística, impulsando la economía regional y global.

La cónsul general, Vu Chi Mai, interviene en el evento (Fuente: VNA)

Promueven cooperación laboral entre Vietnam y región japonesa de Kyushu

El Consulado General de Vietnam en la ciudad japonesa de Fukuoka, en coordinación con la Asociación Empresarial para la Promoción del Comercio e Inversión Vietnam-Kyushu, organizó la víspera el seminario “Cooperación en recursos humanos vietnamitas para pequeñas y medianas empresas de la región de Kyushu”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, recibe al vicepresidente a cargo de Transformación Digital y Cadena de Suministro a nivel global de HP, Antoine Colin. (Fuente: VNA)

Vietnam insta a Grupo estadounidense HP a ampliar operaciones en el país

Vietnam espera que la empresa de tecnología estadounidense HP amplíe su inversión y promueva que otros grupos realicen negocios en el país, especialmente en áreas que resultan prioridades para el país indochino como alta tecnología, desarrollo sostenible e inteligencia artificial (IA), subrayó el primer ministro Pham Minh Chinh.

Consumidor británico busca lichi vietnamita en una tienda. (Fuente: VNA)

Vietnam lanza Semana del Lichi en Londres

La Semana del Lichi de Vietnam en Londres se lleva a cabo del 17 al 24 del presente mes para promocionar ese fruto entre los consumidores británicos, atrayendo a un gran número de consumidores locales.

La Cumbre de Industrias Verdes 2025 busca apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible. (Fuente: NordCham Vietnam)

Empresas nórdicas buscan alianzas con Vietnam en industria verde

La Cámara de Comercio Nórdica en Vietnam (NordCham Vietnam) celebró hoy su emblemática Cumbre de Industrias Verdes 2025 en Ciudad Ho Chi Minh, bajo el lema "Crear el Futuro Verde de Vietnam en la Construcción y la Manufactura", con el objetivo de apoyar la transición del país hacia un desarrollo industrial sostenible.