Exportación de arroz se reduce por baja demanda en Sudeste de Asia

La exportación de arroz en 2013 presenta un descenso de 15 por ciento, a seis millones 600 mil toneladas, debido a la baja demanda en el sudeste de Asia, informó el secretario general de la Asociación de Alimentos de Vietnam, Huynh Minh Hue.
La exportación de arroz en 2013 presenta un descenso de 15 por ciento, aseis millones 600 mil toneladas, debido a la baja demanda en el sudestede Asia, informó el secretario general de la Asociación de Alimentos deVietnam, Huynh Minh Hue.

Durante un seminario en CiudadHo Chi Minh a principios de esta semana, se informó que el preciopromedio de venta fue de 430,89 dólares por tonelada, una baja de 14,5dólares en comparación con el 2012, por lo que las ventas al exterior enel año recién concluido totalizaron los dos mil 640 millones dedólares.

Minh Hue precisó que la caída de la demanda enalgunos mercados tradicionales se produjo en la segunda mitad del año, yagregó que Indonesia no adquirió arroz de Vietnam mientras queFilipinas y Malasia redujeron importaciones.

Sin embargo,un aumento de las compras a través de los pasos fronterizos con Chinacompensó en parte y permitió a los agricultores vender sus cosechas,explicó.

En el 2014, se pronostica también que lasexportaciones enfrentarán dificultades debido a los económicos preciosdel grano tailandés y la fuerte competencia de otros proveedores deAsia, advirtió.

Minh Hue dijo que con la oferta superior ala demanda, las cotizaciones podrían seguir cayendo por algún tiempo.Vietnam debe estar preparado para una fuerte competencia, sobre todo enTailandia.

Agregó que el país tiene ventajascompetitivas en la exportación de arroz jazmín y blanco de alta calidad aÁfrica y a China, este último debido a la ventaja geográfica.

Ala luz de posibles obstáculos, la Asociación de Alimentos de Vietnampronosticó que el país venderá en el 2014 de seis millones 500 mil asiete millones de toneladas.

Se sugirieron medidas paraimpulsar las exportaciones, incluidas la intensificación de laspromociones comerciales en nuevos mercados, el desarrollo de lasvariedades de alta calidad y el cultivo de las de alta demanda en elmercado.

Subrayaron también la necesidad de establecernuevos estándares de calidad y fortalecer los debidos controles deproductos para elevar el prestigio del grano vietnamita.-VNA

Ver más

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.

Actividades de consultoría y corretaje de valores en la empresa MB Securities (Foto: qdnd.vn)

Vietnam busca elevar la posición del mercado bursátil

Vietnam planea mejorar la clasificación de su mercado bursátil a nivel emergente para 2025. Para ello, implementa reformas jurídicas y tecnológicas para atraer inversión extranjera y fortalecer su posición en el panorama financiero global.