Exportación de mano de obra de Tailandia supera el 60% del objetivo

Exportación de mano de obra de Tailandia suTailandia ha enviado hasta el momento unos 60 mil 800 trabajadores a 139 países en todo el mundo este año, alcanzando el 60,7% de la meta de 100 mil, informó el portavoz adjunto del gobierno, Karom Phonphonklang.pera el 60% del objetivo

thailand-5916.jpg.webp
Karom Phonphonklang, portavoz adjunto del gobierno (Foto: nationthailand.com)

Bangkok (VNA)- Tailandia ha enviado hasta el momento unos 60 mil 800 trabajadores a 139 países en todo el mundo este año, alcanzando el 60,7% de la meta de 100 mil, informó el portavoz adjunto del gobierno, Karom Phonphonklang.

Los cinco principales países y/o territorios receptores de trabajadores tailandeses son Taiwán (China), Corea del Sur, Japón, Laos y Estados Unidos, precisó el funcionario.

Según él, las personas enviadas a trabajar en el extranjero bajo el programa del gobierno reciben capacitación en diversas categorías antes de su viaje, incluido el proceso de trabajo para extranjeros en el país de destino, su clima, cultura, tradiciones, condiciones socioeconómicas y leyes laborales.

Ese grupo de trabajadores también disfruta de beneficios y protecciones bajo las leyes laborales de Tailandia y de los países anfitriones, dijo, añadiendo que el gobierno también brinda asistencia y compensación a los obreros connacionales en el extranjero durante situaciones de emergencia, como guerras, desastres naturales, epidemias y accidentes que resultan en discapacidad.

Karom recomendó a los trabajadores tailandeses que buscan empleo en el extranjero que presenten su solicitud como miembros del fondo de la Administración de Empleo en el Extranjero de Tailandia, para que puedan recibir beneficios y compensaciones en toda su extensión en caso de emergencia, o en caso de ser abandonados o tratados injustamente por los empleadores.

Según el Banco de Tailandia, los trabajadores tailandeses en ultramar enviaron a casa unos 6,7 mil millones de dólares estadounidenses en 2023./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.