Tailandia apunta crear 20 millones de empleos gracias al proyecto de “poder blando”

El gobierno tailandés pondrá en marcha su proyecto One Family One Soft Power (OFOS) en junio, con el objetivo de crear 20 millones de puestos de trabajo con un salario mínimo anual de unos cinco mil 400 dólares, informó Paetongtarn Shinawatra, presidenta del Comité Nacional para el Desarrollo del Poder Blando.
Tailandia apunta crear 20 millones de empleos gracias al proyecto de “poder blando” ảnh 1Tailandeses y turistas extranjeros disfrutan del ambiente festivo. (Fuente:Internet)

Bangkok (VNA)- El gobierno tailandés pondrá en marcha su proyecto One Family One Soft Power (OFOS) en junio, con el objetivo de crear 20 millones de puestos de trabajo con un salario mínimo anual de unos cinco mil 400 dólares, informó Paetongtarn Shinawatra, presidenta del Comité Nacional para el Desarrollo del Poder Blando.

Según la funcionaria, el proyecto brindará a las personas cursos de mejora y recapacitación y todos los ciudadanos pueden comenzar a registrarse a principios de junio a través de canales en línea en aplicaciones móviles o sitios web, y en las oficinas locales del Fondo Nacional de Aldeas y la Oficina Comunitaria Urbana.

Se espera que los cursos cuenten con 266 mil 400 participantes en línea y 30 mil 210 presenciales y cubran habilidades ocupacionales en industrias específicas, incluidas las industrias de alimentación, cine y teatro, música, deportes, moda, festivales, libros, videojuegos, turismo y arte.

Paetongtarn dijo que se ha materializado uno de los cursos culinarios del proyecto llamado "One Village One Thai Food Chef" y que el Partido Pheu Thai ve la industria del poder blando como una oportunidad para aumentar los ingresos de los tailandeses, convirtiendo a Tailandia de un país de ingresos medios a uno de ingresos altos./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.