Tailandia recibe 10 millones de llegadas extranjeras en lo que va de año

Más de 10 millones de turistas extranjeros han visitado Tailandia en lo que va de año, generando más de 13,5 mil millones de dólares, informó el Ministerio de Turismo y Deportes del país del Sudeste Asiático.
Tailandia recibe 10 millones de llegadas extranjeras en lo que va de año ảnh 1Tailandia recibe 10 millones de llegadas extranjeras en lo que va de año (Fuente: Internet)

Bangkok (VNA)- Más de 10 millones de turistas extranjeros han visitado Tailandia en lo que va de año, generando más de 13,5 mil millones de dólares, informó el Ministerio de Turismo y Deportes del país del Sudeste Asiático.

De acuerdo con la misma fuente, China constituye hoy el mayor mercado emisor del turismo de Tailandia, con más de dos millones que viajaron a la nación del Sudeste Asiático en el período señalado, seguidos por Malasia (1,39 millones), Rusia (alrededor de 695 mil 600), Corea del Sur (más de 619 mil) y la India (casi 547 mil).

El Ministro de Turismo y Deportes, Sudawan Wangsuphakijkosol, dijo que un total de 735 mil 802 viajeros extranjeros visitaron Tailandia entre el 8 y el 14 de abril.

Sudawan añadió que se espera que el número de viajeros foráneos siga aumentando debido a factores como el final del Ramadán, que muchos predicen que provocará un aumento de turistas de Malasia, así como los acuerdos de visa gratuita con algunos países.

El primer ministro de Tailandia, Srettha Thavisin, expresó su satisfacción por la noticia de que más de 10 millones de turistas han visitado este año y
patentizó su certeza de que este año se registrará una gran cantidad de vacacionistas extranjeros en Tailandia.

El dirigente anticipó que los funcionarios mejorarán los sistemas de control de inmigración para garantizar que los visitantes eviten largas colas y esperas.

Tailandia también se ha fijado el objetivo de atraer 40 millones de visitantes extranjeros este año, la misma cifra que la registrada antes de la pandemia en 2019./.

VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.